Presentan controversia constitucional contra Ley de Transparencia

Presentan controversia constitucional contra Ley de Transparencia

Integrantes de la Asociación Nacional de Alcaldes interpusieron una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación contra la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información.

Mauricio Tabe, presidente de la ANAC dijo que con las modificaciones a dicha ley “se pisotea al municipalismo” y deja en manos de las autoridades federales todas las facultades en materia de transparencia.

El también alcalde en Miguel Hidalgo, dijo que se utilizó el discurso de la austeridad para pisotear a los gobiernos municipales con esta norma.

“Esta ley de transparencia que no garantiza el derecho de los ciudadanos a obtener información solamente le da mas poder al poder para decidir discrecionalmente, es decir a capricho, conveniencia y voluntad del poder si decide entregar la información que está obligada a entregar”, señaló.

Por su parte, la vicepresidenta de la ANAC y presidenta municipal de Irapuato, Lorena Alfaro, insistió en que se vulnera el derecho que tienen los municipios en materia de transparencia y acceso a la información, por ello la lucha que llevan a cabo.

La Asociación Nacional de Alcaldes consideró que los municipios son órdenes de gobierno que cuentan con facultades propias y no entes subordinados.

Criticó que la ley impugnada impone obligaciones, procesos y sanciones que son desproporcionados y son inadecuados para la realidad operativa, administrativa y financiera de los municipios, por ello, la necesidad de que la Corte se pronuncie sobre este tema.