Regresan a México activistas detenidos en Israel que formaban parte de flotilla que llevaba ayuda humanitaria a Gaza

Regresan a México activistas detenidos en Israel que formaban parte de flotilla que llevaba ayuda humanitaria a Gaza

Ocho días después de haber sido detenidos por autoridades israelíes, los seis mexicanos que integraban la flotilla humanitaria Global Sumud regresaron este miércoles a México. El grupo, arribó a la Base Aérea Militar del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Los connacionales viajaban en una misión que buscaba llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza cuando fueron interceptados por Israel. A su llegada a territorio mexicano, fueron recibidos por el embajador de México en Israel, Mauricio Escanero, y se les practicaron revisiones médicas y trámites migratorios, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Familiares, amistades y el canciller Juan Ramón de la Fuente los esperaban en la base aérea, donde manifestaron su apoyo entre consignas y banderas palestinas.

“¿Sufrimos maltrato? Sí (...) pero nada se compara con lo que sufren los palestinos en Gaza”, declaró Diego Vázquez Galindo al salir del recinto militar, subrayando el compromiso del grupo con la causa humanitaria y la necesidad de mantener la solidaridad internacional con el pueblo palestino.

Cabe señalar que los mexicanos identificados como Sol González Eguía, Arlín Gabriela Medrano Guzmán, Carlos Pérez Osorio, Diego Vázquez Galindo, Ernesto Ledesma y Laura Alejandra Vélez Ruiz Gaitán fueron detenidos el pasado miércoles 1 de octubre mientras iban a bordo de Flotilla Global Sumud, que buscaba llevar ayuda humanitaria a Gaza.

En total 473 activistas -de diferentes nacionalidades- fueron detenidos por las fuerzas israelíes y enviados a prisión de Saharonim, en el desierto del Neguev, donde las autoridades de Israel los retienen mientras se soluciona su situación legal particular de cada uno.