Proponen incremento de precio para extranjeros en museos y zonas arqueológicas

Varios museos y zonas arqueológicas del país podrían registrar un aumento significativo en el costo de sus entradas para visitantes extranjeros a partir de 2026, de acuerdo con la iniciativa de reforma de la Ley Federal de Derechos incluida en el paquete económico del próximo año. Según el documento, los incrementos podrían alcanzar hasta 223 por ciento en algunos recintos, aunque la Secretaría de Cultura aclaró que los accesos para el público nacional no tendrán cambios.
Los ajustes se aplicarán de manera escalonada según la categoría de los recintos. En la Categoría I, museos y zonas como el Templo Mayor, el Museo Nacional de Antropología, el Castillo de Chapultepec y Teotihuacán verán precios que pasarán de 100 a 209 pesos para extranjeros. En la Categoría II, el aumento será de 80 a 156.75 pesos, incluyendo sitios como Tlatelolco, Maninalco y museos como El Carmen y Carrillo Gil y en la Categoría III, que contempla museos como Casa Estudio Frida Kahlo y el Laboratorio de Arte Alameda, alcanzará el incremento máximo previsto del 223 por ciento, con entradas de hasta 104.50 pesos.
Además, la iniciativa propone una nueva Categoría IV vinculada al Tren Maya, que incluirá zonas arqueológicas como Chichén Itzá, Uxmal y Dzibilchaltún, así como el Museo del Pueblo Maya, con un costo de 104.50 pesos. La medida establece descuentos de hasta 50 por ciento para nacionales y extranjeros residentes que acrediten su residencia, aplicables en las categorías I, II y III, mientras que la nueva categoría no contempla rebajas.
La Secretaría de Cultura defendió la propuesta argumentando que la actualización de las tarifas es indispensable para generar recursos destinados a la operación, mantenimiento, conservación, restauración e investigación del patrimonio cultural e histórico. Además, los ingresos permitirán garantizar infraestructura adecuada y personal capacitado para ofrecer un servicio de calidad a todos los visitantes.
De aprobarse la reforma, los cambios entrarán en vigor a partir del 1 de enero de 2026, impactando principalmente a los turistas internacionales que deseen visitar los principales museos y zonas arqueológicas del país, mientras que los visitantes nacionales podrán continuar accediendo a los recintos con las tarifas actuales.