Primer año de Sheinbaum cierra con más de 20 mil homicidios

Primer año de Sheinbaum cierra con más de 20 mil homicidios

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo concluyó su primer año de gobierno con un total de 25 mil 848 homicidios dolosos, lo que representa una reducción de 34 por ciento en comparación con los 39 mil 752 asesinatos registrados durante los primeros 12 meses del mandato de Andrés Manuel López Obrador. Las cifras reflejan una mejora en la contención de la violencia, aunque los niveles de homicidios siguen siendo elevados en términos históricos.

En contraste, el número de homicidios ocurridos entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025 supera los 25 mil 062 contabilizados en el primer año del gobierno de Enrique Peña Nieto, y casi triplica los 9 mil 716 registrados durante el arranque del sexenio de Felipe Calderón. Aun con la disminución reciente, los datos muestran que la violencia letal en México continúa siendo un desafío estructural para las autoridades.

Datos de la firma TResearch señalan que la estrategia de seguridad del nuevo gobierno derivó en un promedio de 70 homicidios diarios, cifra menor a los 99 diarios reportados en el primer año de López Obrador. No obstante, el promedio sigue por encima de los 63 asesinatos diarios del inicio del sexenio de Peña Nieto y muy lejos de los 24 que se registraron durante el primer año de Calderón, los 28 de Vicente Fox, los 42 de Ernesto Zedillo y los 36 de Carlos Salinas de Gortari.

La base de datos de TResearch evidencia además una tendencia moderada pero constante a la baja en los homicidios dolosos durante el primer tramo del gobierno de Sheinbaum. En octubre de 2024 se registraron 2 mil 645 casos, mientras que diciembre cerró con 2 mil 335. En abril de 2025 se reportaron mil 976 asesinatos, y para septiembre la cifra disminuyó a mil 588.

Cabe señalar que durante este periodo, Guanajuato se mantuvo como la entidad más violenta con 2 mil 974 homicidios, seguida de Chihuahua con mil 848 y Baja California con mil 839. En contraste, los estados más pacíficos fueron Yucatán, con solo 37 casos, Durango con 58 y Coahuila con 99.