Diputado morenista Armando Corona se retracta de “Ley Antimemes” luego de provocar polémica y burlas

Diputado morenista Armando Corona se retracta de “Ley Antimemes” luego de provocar polémica y burlas

El diputado federal de Morena, Armando Corona Arvizu, anunció que modificará su iniciativa de ley que buscaba sancionar las burlas a servidores públicos con memes o stickers, luego de la polémica y las críticas recibidas. Aunque no retirará por completo la propuesta, sí eliminará el punto más controversial de la llamada “Ley Antimemes”.

Corona reconoció que la propuesta original implicaba un alto riesgo de coartar la libertad de expresión y que, por ello, era necesario hacer ajustes para evitar sancionar indebidamente a quienes expresan sus opiniones.

El legislador informó que, a partir del lunes 6 o martes 7 de octubre, realizará los cambios a la propuesta de ley y que las sanciones solo se aplicarán en casos de burla o acoso hacia mujeres, niñas, niños, adolescentes y adultos mayores, excluyendo a los servidores públicos, ya que aceptó que incluirlos si se puede considerar en contra de la libertad de expresión.

“He decidido que el tema de servidores públicos desaparezca de la iniciativa, pero sí que entren mujeres, niñas, niños, adolescentes y adultos mayores”, explicó Corona en un video difundido en sus redes sociales.

Cabe señalar que lo que si se mantendrá será que se castigue con cárcel a aquellos que usen la imagen de una personas para generar material que pueda considerarse como burla.

La propuesta original presentada por el morenista explicaba que el Artículo 211 Bis 8 establecería de aprobarse dicha reforma, una pena de tres a seis años de prisión y de trescientos a seiscientos días multa a quien, “por cualquier medio digital, cree, manipule, transforme, reproduzca o difunda imágenes, videos, audios o representaciones digitales generados con tecnologías de edición o inteligencia artificial, que utilicen sin consentimiento la imagen, voz o identidad de una persona física, con el propósito de ridiculizar, acosar, suplantar o dañar su reputación o dignidad”.

Asimismo, usuarios en redes sociales expusieron que el funcionario público habría restringido algunas de sus redes sociales luego de la ola de críticas que recibió por su propuesta.