Huracán Priscila ocasionará lluvias fuertes e intensas en varios estados

El huracán Priscilla, de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, mantiene bajo alerta las costas del occidente mexicano este lunes 6 de octubre, al generar condiciones meteorológicas adversas que incluyen lluvias intensas, vientos fuertes y alto oleaje en varios estados del país. El fenómeno se localiza a 390 kilómetros al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y se desplaza lentamente hacia el nor-noroeste, con vientos sostenidos de 140 kilómetros por hora y rachas de hasta 170 km/h.
Por otro lado, los desprendimientos nubosos del sistema provocarán lluvias intensas, de entre 75 y 150 milímetros, en Colima, el sur de Jalisco, el este y la costa de Michoacán, así como en el suroeste y la costa de Guerrero. También se esperan precipitaciones muy fuertes en Nayarit y fuertes en Baja California Sur, acompañadas de vientos de hasta 90 km/h y oleaje de 5 a 6 metros en las costas de Jalisco y Colima, y de hasta 4 metros en Michoacán.
Asimismo, la zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical se mantiene activa desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Punta Mita, Nayarit, ante la posibilidad de que el huracán se acerque a tierra en las próximas horas o incremente su intensidad. Las autoridades piden a la población extremar precauciones y atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional.
Además del occidente, el pronóstico del clima para este lunes prevé lluvias puntuales intensas en Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Quintana Roo; muy fuertes en Sinaloa, Puebla y Yucatán; y fuertes en Durango, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Morelos, Estado de México y Ciudad de México. En San Luis Potosí y Tamaulipas habrá chubascos, mientras que en el norte —Chihuahua, Coahuila y Nuevo León— se esperan lluvias aisladas.
Las condiciones marítimas también se verán afectadas, con oleaje elevado en las costas de Nayarit, Guerrero, Sinaloa, Oaxaca, Chiapas y Baja California Sur, donde las olas podrían alcanzar entre 2 y 3 metros de altura, por lo que las autoridades recomiendan evitar actividades marítimas y atender los llamados de protección civil ante posibles inundaciones, deslaves o cortes en caminos rurales.