Mujeres con empleos tienen una pérdida de memoria más lenta

Mujeres con empleos tienen una pérdida de memoria más lenta

Un nuevo estudio revela que tener un trabajo remunerado podría proteger a las mujeres de la pérdida de memoria.

Cabe mencionar que la disminución a la memoria se debe a que el trabajo remunerado puede ofrecer estimulación mental, así como beneficios financieros y conexiones sociales, afirma Elizabeth Rose Mayeda, quien dirigió la investigación como profesora asistente de epidemiologia en la Escuela de Salud Pública Fidelding de la Universidad de California (UCLA, por sus siglas en inglés).

La institución observó más de 6 mil mujeres nacidas entre 1935 - 1956, reuniendo sus antecedentes familiares y laborales hasta los 50 años y durante dos décadas (1995 al 2016) las mujeres fueron sometidas a una evaluación cognitivas regulares, por lo que se les pidió que recordaran una lista de palabras y complementar cuestionarios sobre el deterioro cognitivo.

Dicho estudio arrojó que las tasas de disminución de la memoria fue similar en madres y no madres que trabajan, sin embargo, la disminución de la memoria se registró en mujeres que no formaron parte de una fuerza laboral.

Mientras que las madres casadas que no trabajan su memoria disminuyó en un 61%, más rápido durante un período de 10 años a diferencia de las que contaron con un trabajo remunerado.

No obstante, se registró una diferencia más notable en las madres solteras ya que sus recuerdos disminuyeron un 83% más rápido si no participaban en la fuerza laboral.