ONU aprueba resolución a favor de creación del Estado Palestino; EEUU la rechaza

ONU aprueba resolución a favor de creación del Estado Palestino; EEUU la rechaza

La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó este viernes una resolución que apoya la creación del Estado de Palestina, según informa la Agencia RIA Nóvosti.

Más de 140 países votaron a favor del documento, 10 votaron en contra, entre ellos Argentina, Estados Unidos, Israel, Paraguay y Micronesia.

El texto conocido como Declaración de Nueva York para el arreglo pacífico de la cuestión de Palestina y la implementación de la solución de los dos Estados fue impulsado por Arabia Saudí y Francia.

El Estado de Palestina es reconocido por 147 países, entre ellos Rusia. En 2024 Estados Unidos vetó la incorporación de Palestina a la ONU.

De acuerdo con la posición de Rusia, la solución del conflicto palestino-israelí es posible solo con la creación del Estado de Palestina en las fronteras de 1967 con capital en Jerusalén Este, una fórmula aprobada por el Consejo de Seguridad de la ONU.

Sin embargo, EUU rechazó este viernes una declaración de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que insiste en la solución pacífica al conflicto entre Israel y Palestina mediante la creación de dos estados.

"La declaración no es más que otra maniobra publicitaria equivocada y a destiempo que socava los serios esfuerzos diplomáticos para poner fin al conflicto", aseguró la misión de EEUU ante la ONU en su cuenta de X.

La delegación diplomática también manifestó su oposición a la Conferencia de Alto Nivel para la solución de dos Estados, en la que se aprobó el documento.

La denominada "Declaración de Nueva York para el arreglo pacífico de la cuestión de Palestina y la implementación de la solución de los dos Estados" fue aprobada este viernes en la Asamblea General de la ONU por una abrumadora mayoría de 142 votos a favor, 10 en contra y 12 abstenciones.

EEUU agregó que la declaración es "un regalo" al movimiento palestino Hamás y no constituye una política exterior "seria", sino más bien un reflejo de la política doméstica de los países que la apoyaron.

La conferencia fue convocada por Francia y Arabia Saudita el pasado 29 de julio y se desarrollará en la sede de la ONU en Nueva York hasta este 22 de setiembre

En la instancia, se prevé que varios países reconozcan al Estado de Palestina, entre ellos algunas potencias como Reino Unido, Francia, Canadá o Australia, que cambiaron su postura histórica a raíz de las operaciones militares de Israel en la Franja de Gaza.

Palestina es reconocida por 147 países.

En 2024, EEUU vetó la incorporación de Palestina como miembro pleno de la ONU.

Desde ese entonces la nación fue reconocida como Estado por 10 nuevos países, incluyendo Irlanda, Noruega, España y Armenia.