Sheinbaum pide precaución a connacionales en fiestas patrias en EUUU

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, exhortó este viernes a sus connacionales que residen en EEUU a celebrar con precaución la Independencia de México la noche del próximo 15 de septiembre, ante las redadas anunciadas por las autoridades migratorias estadounidenses.
"Más que no celebren, que tengan precaución, esa es la orientación que tomó la cancillería", dijo la jefa de Estado en conferencia de prensa.
Los casi 40 millones de mexicanos y mexicanas que viven en EEUU se sumarán a la conmemoración del festejo conocido como Primer Grito de Independencia de 1810, la noche del 15 de septiembre, al igual que sus connacionales en México y el resto del mundo.
Sin embargo, este año las personas de origen mexicano residentes en EEUU están en la mira de la agencia de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), por la medidas antimigrantes promovidas por el presidente, Donald Trump.
"Tomó la decisión Cancillería de orientar en los consulados. En los consulados siempre se hace el Grito (de Independencia) y se va a seguir haciendo", agregó la gobernante mexicana.
El Gobierno de México anunció que mantiene comunicación con autoridades estadounidenses para recordar la importancia de esta fecha patria para la comunidad mexicana, y pedir garantías para las celebraciones.
"La fiesta nacional se va a hacer en todos los consulados de México en el mundo, no solamente en EEUU, es una celebración de nuestra independencia", enfatizó la jefa del Ejecutivo federal.
La mandataria dijo que los festejos anuales representan un "símbolo de unidad, de historia y de orgullo que no conoce fronteras".
Por su parte, el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, dijo en la víspera que la red consular en EEUU reforzará sus acciones de prevención, información y protección de la comunidad connacional en ese país.
Asimismo, el jefe de la diplomacia mexicana exhortó a la comunidad mexicana a respetar las leyes estadounidenses.
Este año, la dirección de Protección Consular ha brindado más de 14 mil asesorías legales a la comunidad mexicana, y más de 78 mil han recibido protección y orientación en los procesos de repatriación, según cifras de la secretaría de Relaciones Exteriores.