Exigen transportistas de Sinaloa alto a las extorsiones por parte de elementos de la SSPC

Transportistas de carga que circulan por diversas zonas de Sinaloa denunciaron extorsiones que sufren presuntamente a manos de elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y de la Guardia Nacional, quienes, mediante retenes montados en diversas vialidades, solicitan dinero debido a la falta de supuestas licencias federales.
En la zona de Culiacán-Navolato, una de las carreteras donde se han reportado estos casos, los transportistas de carga de materiales, principalmente, han sido abordados por supuestos elementos de la Secretaría de Protección Ciudadana y de la Guardia Nacional.
Aunque se presentan como elementos de estas corporaciones, les piden a los transportistas ciertas cantidades por la falta de supuestas licencias federales.
“Los transportistas vamos en nuestros vehículos, nos abordan y nos piden a veces 200 a 500 pesos para poder trabajar. También solicitan una guía de material, cuando eso es imposible pues es compra venta de material agregado para construcción. No necesita guía porque va con un permiso de carga por eso somos permisionarios” dijo a este medio, Don Martín, uno de los afectados, quien trabaja en dicha vialidad. Refirió también que, debido a “la falta de placa o por algún papel que creen ellos que no está en orden exigen un promedio de 2 o 3 mil pesos” sostuvo.
Expusieron que temen que, de manera injustificada, por el simple hecho de no dejarse extorsionar, sus vehículos sean confiscados, lo que sería arbitrario ya que se trata de su única fuente de trabajo. Los casos se han multiplicado en las salidas a las diversas comunidades de Culiacán y Navolato.
En solidaridad con este grupo de trabajadores, organizaciones sociales en Sinaloa han pedido la intervención de las autoridades para que se brinde seguridad a este tipo de trabajadores, mediante la realización de una investigación exhaustiva.
¡Exigimos alto a las extorsiones por parte de los elementos de la @SSPCMexico a los transportistas de carga de materiales en #Sinaloa!
— Movimiento Antorchista de Sinaloa (@AntorchaSinaloa) August 6, 2025
El pueblo tiene el derecho de trabajar en paz.@OHarfuch@sspsinaloa1@Defensamx1@GN_MEXICO_@rochamoya_@Claudiasheinhttps://t.co/ybRzuyChRX pic.twitter.com/TIQSlnPgPz
La inseguridad en Sinaloa y en el país no es un fenómeno nuevo, pero sí ha experimentado un aumento en su intensidad y percepción, convirtiéndose en un problema preocupante para toda la población en la entidad, incluido los trabajadores de carga.
Existen diversos indicadores y estudios que señalan que la violencia y la criminalidad han afectado a la entidad, impactando la vida cotidiana de sus habitantes y la actividad económica; la inseguridad sigue golpeando todos los días a las familias mexicanas.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del segundo trimestre de 2025, una de las ciudades donde la población percibió más inseguridad fueron Culiacán, capital de Sinaloa con 90.8 por ciento.