Investigaciones de explosión de pipa en Iztapalapa apuntan a exceso de velocidad y regulaciones de la empresa

De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México existen dos líneas principales de investigación en torno al incidente ocurrido el pasado miércoles 10 de septiembre donde una pipa que transportaba casi 50 mil litros de gas LP se volcó y provocó una explosión que ha dejado un saldo hasta el momento de ocho decesos y más de 90 heridos.
Ver esta publicación en Instagram
Bertha Alcalde, fiscal general de la CDMX apuntó que una de las líneas de investigación apunta a un exceso de velocidad por parte del conductor, que al momento de girar sobre la curva habría podido ocasionar que se volcara y posteriormente liberara el contenido de la cisterna, esto ocurrido en la alcaldía Iztapalapa en la parte inferior del Puente de la Concordia.
La otra línea refirió tendría que ver con el cumplimiento en las regulaciones por parte de la empresa.
Por otro lado, la jefa de gobierno, Clara Brugada dio a conocer las últimas cifras sobre las víctimas del incidente, confirmando que hubo 94 afectados de los cuales ocho personas ya fallecieron, mientras que 22 están en estado crítico, seis en situación grave, 39 delicados y 19 personas que ya se dieron de alta.
Tras la volcadura de la pipa en el Puente de la Concordia, nuestro gobierno acompaña a cada familia afectada con apoyos de emergencia inmediatos, atención médica, psicológica, jurídica y funeraria para quienes lo requieran.
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) September 12, 2025
Al mismo tiempo, trabajamos con el Gobierno Federal en… pic.twitter.com/vIdpmvvIy8
Entre los pacientes, se encuentra el conductor de la pipa de gas LP de la empresa Silza, su estado de salud es crítico, informó Brugada.
Cabe señalar que extraoficialmente se mencionaba el mal estado de la vialidad como una de las razones por la que pudo voltearse la pipa, incluso el medio Publimetro aseguró que una persona les contactó para narrar como iban detrás del vehículo que se siniestro y observaron la presencia de baches en el asfalto.
A pesar de lo anterior no se ha podido confirmar dicha versión, pues incluso otros medios de comunicación realizaron recorridos en la zona de la explosión y no encontraron los agujeros referidos.
???? | Gobierno de CDMX borra evidencia de que cubrieron los baches en la zona de la tragedia
— Ignacio Gómez Villaseñor (@ivillasenor) September 12, 2025
El tuit de la @SOBSECDMX donde mencionan que hubo «mantenimiento de la carpeta asfáltica» en la zona del accidente de la pipa de gas en Iztapalapa fue eliminado. En Facebook editaron la… pic.twitter.com/Dpp5OD16SX
Mientras que en redes sociales varios internautas acusaron al Gobierno de la Ciudad de México de borrar una publicación donde informaban que como parte de las acciones realizadas tras el incidente habían reencarpetado algunas zonas de la calzada Ignacio Zaragoza, por lo que los ciudadanos señalaron que esa acción pudo interpretarse como borrar posibles pruebas.