Hija de periodista asesinada en Veracruz acusa impunidad tras liberación de presunto implicado

Hija de periodista asesinada en Veracruz acusa impunidad tras liberación de presunto implicado

Xalapa, Ver. - Luego de que el presunto implicado en el asesinato de la periodista María Elena Ferral -ocurrido en 2020 en Papantla, Veracruz- Luis Ángel N alias “La Güicha”, fuera liberado al obtener un amparo liso y llano de un tribunal federal el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Séptimo Circuito, con sede en Boca del Río, determinó que no existían elementos suficientes para mantenerlo vinculado al proceso penal 46/2020.

La hija de la víctima, María Fernanda de Luna Ferral lamentó la liberación del implicado en la muerte de su madre.

“Acaban de liberar a otro detenido más por el caso de mi madre. Es indignante esta situación, una vez más el Tribunal Colegiado ordena la liberación de otra persona detenida por inconsistencias en la carpeta, por falta de evidencias y de pruebas. Ya no espero justicia. En este punto del proceso ya no creo que vayamos a obtener justicia por María”, lamentó.

Señaló que esta decisión del tribunal federal envía un mensaje de impunidad en el caso de madre.

“La impunidad no puede convertirse en la norma, la justicia para María Elena Ferral es también justicia para todas y todos los periodistas que han sido silenciados por ejercer su labor.  No pedimos privilegios, pedimos justicia. Como periodista me indigna, pero como víctima me duele”.

En este sentido, Luna Ferral exigió que las autoridades estatales y federales garantizar que  no exista irregularidades ni actos de corrupción que obstruyan el proceso. Dijo que, aún hay personas detenidas por el asesinato de su madre por que se planteará una nueva estrategia con el equipo jurídico de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP), aunque dijo que 4 de los detenidos tiene ya una sentencia aún siguen en un amparo en segunda instancia, por lo que cada vez la justicia para su madre la ve más lejana.

“Hay que esperar, si el amparo en segunda instancia tira la sentencia ya no hay manera, no es posible”.