Gobierno morenista abandona a damnificados: Homero Aguirre

La desaparición del Fonden revela su costo más humano, expone el Movimiento Antorchista

Gobierno morenista abandona a damnificados: Homero Aguirre

CIUDAD DE MÉXICO. – El Movimiento Antorchista denunció la lentitud del gobierno federal y de cinco entidades para atender la emergencia por las intensas lluvias que han dejado al menos 64 personas fallecidas en Hidalgo, Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, en una tragedia que evidencia el vacío que dejó la desaparición del Fondo de Desastres Naturales (Fonden).

Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional del movimiento, señaló que el gobierno morenista encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum y los gobernadores de las cinco entidades han actuado con omisión ante la magnitud de la catástrofe, dejando a cientos de familias desprotegidas y sin ayuda inmediata.

El vocero antorchista recordó que la eliminación del Fonden por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y Morena representa el "más grave error", pues ha ocasionado la falta de atención inmediata a damnificados.

"Fue una locura desaparecer el Fonden sin sustituirlo por algo mejor pensado y administrado. Desaparecer el programa que había fue fácil; crear algo mejor ya se ve que no pudo hacerlo el ex mandatario y ahora la presidenta Claudia Sheinbaum", sentenció Aguirre Enríquez.

"El gobierno de Morena y de la Cuarta Transformación no ha actuado con la velocidad que se necesita ante las tragedias que sufren las familias", afirmó Aguirre Enríquez. "Tenemos un pueblo 'bajo el agua' y un gobierno omiso al que tenemos que denunciar y exigir para que trabaje".

La denuncia cobra mayor relevancia luego de que durante una visita de la presidenta Sheinbaum a Veracruz -donde el desborde de un río cobró 29 vidas- fue recibida por una multitud enardecida en Poza Rica que le mostraba fotografías de familiares desaparecidos mientras cuestionaban: "¿Dónde están?" y "¿por qué no actuaron rápido?".

Llamado a la solidaridad ciudadana

El Movimiento Antorchista convocó a los mexicanos a formar un frente común para demandar respuestas rápidas a las autoridades, incluyendo el restablecimiento de vías de comunicación, envío de brigadas de rescate, distribución de víveres y un proyecto real para resolver el problema de vivienda.

Mientras los especialistas advierten que México enfrentará al menos tres desastres naturales al año, la organización insistió en la urgencia de que el gobierno destine un fondo especial suficiente para hacer frente a estas emergencias recurrentes que afectan principalmente a los más pobres del país.

Hidalgo y Veracruz concentran las mayores afectaciones, donde la desesperación se apoderó de las familias durante horas e incluso días. Ante esto, Antorcha exige:

  • Intervención inmediata de autoridades federales y estatales

  • Destino de todos los recursos económicos y materiales necesarios

  • Rescate de personas incomunicadas en comunidades

  • Plan urgente de víveres y artículos de primera necesidad

  • Apoyo a mediano plazo para viviendas, cultivos y ganado