Diputados aprueban nuevos impuestos a refrescos, cigarros y videojuegos

La Cámara de Diputados aprobó una reforma a la Ley del Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS) que aumentará los impuestos a cigarrillos, productos de nicotina, refrescos, sueros orales, videojuegos violentos y apuestas en línea a partir de 2026. La medida, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum y apoyada por las bancadas de Morena, PT y Partido Verde, se avaló con 337 votos a favor.
La reforma forma parte de la miscelánea fiscal para 2026 e incluye gravámenes nuevos a bebidas como los sueros electrolíticos, juegos y sorteos en línea, y videojuegos con contenido violento o para adultos. También se incrementan los impuestos a refrescos, con ajustes diferenciados para versiones light o sin azúcar, y a productos con nicotina.
Ver esta publicación en Instagram
Durante el debate, legisladores de PRI, PAN y Movimiento Ciudadano expresaron su oposición, argumentando que los aumentos afectarán el consumo diario de la población y que la carga fiscal debería aplicarse a las grandes empresas y no a los ciudadanos.
Tras 14 horas de discusión, se aprobó una reducción del impuesto para bebidas endulzadas sin calorías, que pasará de 3.08 a 1.5 pesos por litro. Este acuerdo, alcanzado con la participación de Hacienda, Salud y refresqueras como Coca-Cola, incluye compromisos de reducir 30 por ciento el azúcar de sus productos y no dirigir publicidad a niños.
La reforma también eleva la tarifa del IEPS en cigarrillos y productos de nicotina del 160 al 200 por ciento, mientras que tabacos y puros hechos a mano subirán del 30.4 al 32. Además, se aplicará un impuesto del 50 por ciento a apuestas y sorteos en línea y del 8 por ciento a videojuegos extremos o con contenido para adultos, tanto en formato físico como digital.
La iniciativa, aprobada en la Cámara de Diputados, será enviada al Senado de la República para su discusión junto con el resto de la miscelánea fiscal de 2026.