¡Que siempre sí! Aprueban incremento de pasaje mínimo en el Edomex
La nueva tarifa entrará en vigor este mismo octubre

Tras aparentes presiones de líderes del transporte, el Gobierno del Estado de México aprobó un aumento a la tarifa del transporte público, el cual entrará en vigor el 15 de octubre, según fue publicado oficialmente en la Gaceta de Gobierno.
⚠️SUBE A $14 EL PASAJE MÍNIMO EN EL #EDOMEX A PARTIR DEL 15 DE OCTUBRE ????????
— Juan Camarena (@JuanCama14) October 11, 2025
Los inútiles de @DanielSibaja_ y @delfinagomeza se doblaron ante los transportistas y permitieron este abuso pic.twitter.com/Mxxi5XZ8F1
Con esta decisión, la administración de Delfina Gómez Álvarez autorizó que el pasaje mínimo pase de 12 a 14 pesos, lo que representa un incremento del 17 por ciento para los primeros cinco kilómetros recorridos.
Oct 11, 2025 | 00:00 Hrs | EDOMEX | Es oficial: AUMENTA la TARIFA del TRANSPORTE público en el Estado de México a partir del 15 de octubre de 2025.
— EdoMex Infórmate (@EdoMexInf) October 11, 2025
Pasa de $12 a $14 pesos el mínimo, por los primeros 5 kilómetros, de acuerdo con la Caseta del Gobierno publicada hace un momento… pic.twitter.com/doxyiFZuzW
Por su parte, la Secretaría de Movilidad mexiquense argumentó que el ajuste permitirá garantizar la “modernización y viabilidad” del servicio, asegurando mejores condiciones de seguridad, eficiencia y calidad para los usuarios.
Además, se especificó que se cobrará 25 centavos adicionales por cada kilómetro extra, y para facilitar los pagos se aplicará redondeo al múltiplo más cercano a 50 centavos.
El gobierno recordó que la última actualización tarifaria se realizó en diciembre de 2019, y justificó este nuevo aumento en el encarecimiento de los costos operativos del sector transporte en los últimos años.
Se detalló que concesionarios del transporte público solicitaron formalmente el incremento durante varias mesas de trabajo, lo que llevó a la conformación de una Comisión Revisora de Tarifas y a un estudio técnico para avalar el aumento.
Por otro lado, las autoridades precisaron que la tarifa actual se mantendrá en 12 pesos para adultos mayores con credencial del INAPAM, mientras que los menores de cinco años seguirán exentos de pago.
Pese a que no se ha hecho pública dicho ajuste, el documento ya fue publicado en la gaceta oficial por lo que se espera que en próximos días las autoridades del Edomex se pronuncien al respecto.
Ante dicha situación usuarios han mostrado su descontento en redes sociales, asegurando que la gobernadora se vio presionada por los concesionarios y que no consideraron que se afectará a los pasajeros quienes además deben viajar en unidades en mal estado y con operadores “prepotentes”.