Dan detalles de cómo se planeó el homicidio del alcalde de Uruapan
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que el homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, fue coordinado a través de mensajes de teléfono celular. De acuerdo con las autoridades, el ataque ocurrido el 1 de noviembre fue dirigido por Jorge Armando N, alias “El Licenciado”, quien operó como autor intelectual mediante una aplicación de mensajería, coordinando a tres cómplices: Fernando Josué N, Ramiro N y Víctor Manuel N, este último responsable directo de los disparos.
Durante la investigación, el análisis de los dispositivos móviles permitió identificar que Ramiro formaba parte de un grupo de mensajería donde se planeó la agresión. Ahí, “El Licenciado” emitía órdenes precisas y ejercía presión sobre los participantes, incluso instruyéndoles disparar sin importar si Carlos Manzo estaba acompañado. El intercambio de mensajes comenzó al menos dos horas antes del atentado, detallando la ubicación del alcalde y los movimientos que debían seguir.
El caso se complicó días después, cuando Fernando Josué N y Ramiro N fueron hallados muertos el 10 de noviembre en la carretera Uruapan–Paracho, presuntamente para desviar las investigaciones. Sus teléfonos celulares fueron encontrados un día más tarde, y de ellos se extrajeron las conversaciones que revelaron la coordinación del ataque. Entre los mensajes se documentó que, tras las 20:00 horas, Ramiro informó que Víctor Manuel había logrado someter y disparar contra Manzo, quien aún recibía atención médica.
Según García Harfuch, “El Licenciado” no solo dio órdenes para ejecutar el crimen, sino también para borrar los mensajes, ultimar al alcalde “como fuera” y esconderse de inmediato. Además, se descubrió que Ramiro fungía como instructor dentro del grupo criminal, enseñando el manejo de armas y aplicando castigos físicos a quienes no obedecían las instrucciones. Este rol lo convertía en un engranaje clave dentro de la estructura delictiva.
La detención de Jorge Armando N se llevó a cabo en la colonia Centro de Morelia, en un operativo conjunto entre el Gabinete de Seguridad, la Fiscalía de Michoacán y la Secretaría de Seguridad estatal. García Harfuch calificó su captura como un paso fundamental para desarticular a la organización criminal responsable del ataque y reiteró que el Gobierno de México mantiene su compromiso de combatir la impunidad y reforzar la seguridad en Michoacán.
El asesinato de Carlos Manzo, perpetrado durante una celebración de Día de Muertos en Uruapan, generó amplio impacto político y social. Tras el crimen, Víctor Manuel N, un joven menor de edad que disparó contra el alcalde, fue abatido en el lugar y su caso también es investigado, junto con al personal de seguridad que acompañaba a Manzo.
La presidencia municipal quedó a cargo de su esposa, Grecia Quiroz, mientras que a nivel federal, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció el Plan Michoacán por la paz y la justicia, que prevé el envío de 10 mil elementos de seguridad y el fortalecimiento de programas sociales para atender las causas de la violencia.