Chimalhuacán, municipio con mayor percepción de inseguridad en el Edomex

La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del primer trimestre de 2025, publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), reveló que el municipio de Chimalhuacán, Estado de México, es considerado uno de los municipios más inseguros del país y el más inseguro de la entidad mexiquense.
De acuerdo con la encuesta el municipio a nivel nacional que mayor percepción de inseguridad tiene es Villahermosa, Tabasco con un 90.6 por ciento, le sigue Culiacán, Sinaloa con 89.7 de percepción de inseguridad; Uruapan, Michoacán (88.7); Irapuato, Guanajuato (88.4); y Chimalhuacán, Estado de México con 86.1 de sus habitantes percibiendo inseguridad.
Robos, extorsiones y violencia familiar son algunos de los problemas que más afectan a los habitantes de Chimalhuacán según los resultados de la encuesta.
Además, las colonias de La Candelaria, San Agustín y Jardines de Morelos reportaron tener malas condiciones de vivienda como falta de iluminación y vigilancia en las calles, lo que incrementa la percepción de inseguridad.
Los resultados de esta encuesta aplicada en todo el país por el INEGI arrojan que el 61.9 por ciento de la población de 18 años y más considera inseguro vivir en su ciudad y la percepción de inseguridad es mayor en mujeres con un 67.5 de las encuestadas mientras que los hombres sólo el 55 por ciento se siente inseguro.
La encuesta también revela que la población percibe que el desempeño de las autoridades de Seguridad Pública es variado, y que los principales problemas que afectan a las ciudades son los baches en calles y avenidas, las fallas y fugas de agua potable y la insuficiencia del alumbrado público.