Confirman casos en Brasil de nueva variante del Covid conocida como Frankenstein

Desde hace algunas semanas la Organización Mundial de la Salud (OMS) se mantenía atenta ante la presencia a nivel mundial de nuevo casos de Covid, los cuales estaban relacionados a una nueva variante conocida como XFG o Frankenstein.
XFG es una subvariante de Ómicron, surgida de la recombinación genética de las variantes LF.7 y LP.8.1.2, y comenzó a preocupar a las autoridades sanitarias mundiales debido a su crecimiento en varias regiones del mundo, especialmente en Europa y América Latina.
Aunque su propagación ha sido detectada como rápida la OMS catalogó a la XFG como una “variante bajo vigilancia”, e indicó que por el momento no hay pruebas de que genere una enfermedad más severa y las vacunas actuales siguen siendo efectivas para prevenir cuadros graves y hospitalizaciones.
En Brasil, fue el Instituto Oswaldo Cruz que confirmó la presencia de XFG en Río de Janeiro a comienzos de julio. Allí apareció en el 62 por ciento de las muestras analizadas entre el 1 y el 8 del mes. Casos adicionales se reportaron en São Paulo, Ceará y Santa Catarina.
El origen de esta variante XFG, como sugiere el nombre “Frankenstein”, resultó de la combinación de dos variantes previas del SARS-CoV-2, un proceso conocido como recombinación genética. La mutación del virus, que se ha dado entre individuos infectados con diferentes cepas al mismo tiempo, generó un “monstruo” genético, en referencia al libro del mismo nombre de Mary Shelley.