Transportistas liberan autopistas en el Edomex tras varias horas de bloqueos

Transportistas pertenecientes a la Agrupación de Transportistas, Comerciantes y Anexas en el Estado de México (ACME) liberaron los bloqueos que mantenían en las autopistas México-Querétaro y México-Pachuca, donde se manifestaban para exigir la localización de un agremiado reportado como desaparecido desde el día martes, así como un alto a las extorsiones de la que son blanco de grupos criminales.
La manifestación comenzó alrededor de las 07:00 horas de este miércoles tras haber sido lanzada una convocatoria durante los últimos minutos del martes para realizar una serie de bloqueos en varios tramos carreteros.
En el comunicado, los transportistas convocaron a toda la base operativa para que acudieran a sus zonas de operación y puntos estratégicos para exigir un alto a las desapariciones forzada, extorsiones y amenazas de las que son blanco.
La convocatoria mencionaba cierres carreteros en las autopistas México-Querétaro, México Toluca, México Pachuca, México-Puebla, México-Cuernavaca, México Texcoco y Peñón-Texcoco.
#Vial ⚠️Se registra presencia de manifestantes en la caseta de Tepotzotlán, sobre la autopista #México-#Querétaro, en dirección a la #CDMX. Hasta el momento, el bloqueo es parcial. pic.twitter.com/XXWy83W4L9
— Canal 6 Tv (@canal6tv) July 23, 2025
A pesar de lo anterior solamente se reportaron dos cierres en la México-Querétaro en la caseta de Tepotzotlán y en la México-Pachuca en la caseta de Ecatepec, ambos puntos en el Estado de México y con bloqueos parciales pues permitieron el paso de vehículos por un carril.
Luego de más de siete horas de bloqueos los agremiados de ACME decidieron levantar los bloqueos e iniciar una caravana con dirección al municipio de Jilotepec para buscar a su compañero por su cuenta.
De acuerdo con el comunicado emitido por ACME, la persona que buscan identificada como Bernardo Aldana, fungía como coordinador de dicha organización en Jilotepec y “fue privado ilegalmente de su libertad este día (martes) por sujetos fuertemente armados al negarse a la extorsión”.
Principalmente exigen la intervención inmediata por parte de las autoridades competentes, como policía municipal, estatal, Guardia Nacional, Fiscalía mexiquense y General de la República, para la localización de Bernardo Aldana.