Cerca 2 mil 800 palabras han sido eliminadas del diccionario

Debido a su falta de uso algunas palabras han sido olvidadas y sacadas del Diccionario de la Lengua Española entre ellas figuran cuñadez, cocodriz o camasquince.
Cerca de 2 mil 800 vocablos fueron reunidas en la exposición '1914 - 2014', de la artista Marta PCampos, para recordarlas en el Instituto Cervantes.
La exposición reunió 2 mil 793 palabras que en 1914 tenían su propia espacio en el diccionario pero un siglo después ya no son encontradas entre las hojas del diccionario.
Cuñadez- un término que desaparecido del diccionario podría tener nueva vigencia cuando está tan de moda hablar del -cuñadismo-, explicó la artista Marta PCampos.
-Cocodriz- existió una vez para dar nombre a la hembra del cocodrilo. -Durandaima- con la que se denominaba una jerga carcelaria que se hablaba en el este de Valencia en el siglo XV. -Camasquince-, adjetivo que calificaba a una persona como entrometida.
Las palabras que empiezan con la letra A son las que han sufrido más pérdidas, con 642, mientras que la K, la Ñ y la W no han tenido ninguna.
#Recomiendo: @InstCervantes acoge desde hace unos días '1914-2014', una #exposición que recopila 2.793 palabras que en 1914 tenían su propia entrada en el diccionario, pero que, un siglo después, habían desaparecido.#PalabrasOlvidadas en una jaula de oro: la #CajaDeLasLetras ? pic.twitter.com/D9VxqD4Atm
-- Jaime Garcia (@jaimegprado) 12 de junio de 2019