Brasil aplicará aranceles del 50 por ciento a EEUU si se confirma amenaza de Trump

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva reiteró este jueves la posibilidad de subir los aranceles a las exportaciones de EEUU hasta el 50 por ciento, esto si se confirma el anuncio del mandatario Donald Trump de aplicar ese porcentaje a los bienes y servicios brasileños vendidos al país norteamericano a partir del 1 de agosto.
"Si (Trump) nos cobra 50 por ciento, nosotros le cobraremos 50 por ciento; tenemos varios caminos: podemos recurrir a la Organización Mundial del Comercio (OMC), proponer investigaciones internacionales, exigir explicaciones (…) pero lo principal es mostrar que a Brasil se le respeta", dijo Lula en una entrevista con la cadena Record.
El miércoles, poco después de que Trump publicara una carta anunciando el aumento de los aranceles, Lula y el gobierno brasileño divulgaron un comunicado afirmando que se aplicaría la Ley de Reciprocidad Económica, pero ahora el presidente habló de forma concreta del porcentaje del 50 por ciento.
Este jueves, Lula afirmó que ya se están estudiando medidas para hacer frente a los nuevos aranceles de EEUU, que en principio entrarían en vigor el 1 de agosto, y que una de ellas es crear un comité con empresarios para repensar la política comercial con el país.
Lula remarcó que la carta que publicó Trump era "irrespetuosa" y contenía informaciones falsas, porque EEUU no tiene déficit con Brasil, sino al contrario.
En 2023 Brasil exportó bienes y servicios por valor de 40 mil millones de dólares e importó de EEUU 47 mil millones de dólares, y si se tienen en cuenta los últimos 15 años Brasil acumula un déficit de 410 mil millones de dólares.
"¿Nadie en el Tesoro le explicó eso antes de que escribiera esa carta absurda?", criticó el mandatario brasileño.
Lula también rebatió las afirmaciones de Trump de que el expresidente Jair Bolsonaro (2019-2023), que es juzgado por un intento de golpe de Estado, está siendo perseguido en Brasil y es víctima de una "caza de brujas".
"Si lo que Trump hizo en el Capitolio hubiese ocurrido aquí él estaría siendo procesado como Bolsonaro e incluso podría estar preso; aquí el poder judicial es autónomo, sobre todo el Tribunal Supremo Federal", remarcó Lula.
Para el presidente, Trump también está equivocado cuando se refiere a la "censura" que las autoridades brasileñas aplican en las redes sociales.
"Quien establece las reglas en Brasil es el Congreso Nacional y el poder judicial; ninguna empresa extranjera puede venir aquí e ignorar nuestras leyes; Trump tiene que entender eso, esto no es un territorio sin ley", subrayó.
Lula finalizó diciendo que el episodio es un intento de uso electoral de la relación bilateral y que es inadmisible que intereses externos se sobrepongan a la soberanía brasileña.