Yemen: Despiden a primer ministro y 11 oficiales muertos en ataque israelí

Los rebeldes hutíes de Yemen se despidieron este lunes de su primer ministro y otros 11 altos funcionarios asesinados en un ataque aéreo israelí el pasado jueves en un funeral.
Doce ataúdes envueltos en banderas fueron exhibidos en la mezquita Al-Shaab en la capital de Yemen, Saná, controlada por los hutíes, mientras hombres armados y enmascarados patrullaban la zona y miles de dolientes acudían en masa a los funerales, según mostró la televisión Al Masirah TV, afiliada a los hutíes.
El primer ministro hutí, Ahmed Ghaleb Nasser al-Rahawi, nueve ministros y dos funcionarios del gabinete murieron el jueves mientras asistían a una reunión gubernamental en la zona de Saná.
Los hutíes, parte del "eje de resistencia" de Irán de grupos antiisraelíes, prometieron intensificar sus ataques contra Israel tras los asesinatos del jueves.
El líder de los hutíes es el veterano líder espiritual, político y militar Abdul-Malik al-Houthi. El Consejo Supremo del grupo nombró a Rahawi primer ministro en 2019, este estaba subordinado al presidente Mahdi al-Mashat.
Según el canal Al-Masirah TV, Rahawi será reemplazado por su segundo, Muhammad Ahmad Miftah.
En noviembre de 2023, Ansar Alá, parte del "eje de resistencia" de Irán contra Estados Unidos e Israel, inició una campaña de ataques al territorio israelí con misiles de largo alcance, y a buques mercantes presuntamente relacionados con Israel para impedir que transiten por los mares Arábigo y Rojo mientras continúe el conflicto en la Franja de Gaza.
La campaña de ataques contra barcos paralizó una ruta vital, que normalmente transporta alrededor del 12 por ciento del tráfico marítimo mundial, obligando a muchas empresas a un costoso desvío por el extremo sur de África.
Los hutíes detuvieron sus ataques mientras duró el alto el fuego en Gaza, de enero a marzo de 2025, pero luego los reanudaron después de que Israel retomara su ofensiva contra el ya destruido enclave palestino.
Del 15 de marzo al 13 de mayo, EEUU lanzó bombardeos regulares sobre zonas controladas por Ansar Alá para disuadir a los hutíes de sus ataques a buques comerciales.
Durante los últimos meses, los hutíes realizaron varios ataques con misiles balísticos contra el aeropuerto Ben Gurión, el más importante de Israel; la mayoría de estos proyectiles fueron interceptados por la defensa aérea israelí.
Israel ha atacado objetivos hutíes en respuesta.
EEUU pactó un alto el fuego con el grupo hace cuatro meses que no incluyó a Israel, gracias al cual el tránsito por el Mar Rojo se ha ido reestableciendo, sin embargo, los hutíes han seguido atacando buques mercantes a los que acusan de hacer paradas técnicas en Israel, causando muertos y heridos.