Vladímir Putin señala las cuatro condiciones para alcanzar la paz con Ucrania

Vladímir Putin señala las cuatro condiciones para alcanzar la paz con Ucrania

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó que Occidente se empeña en prolongar el conflicto armado en Ucrania. Al tiempo que el mandatario dio a conocer los aspectos que son cruciales para darle una salida a la operación especial de Rusia en Ucrania. 

En primer lugar, el líder ruso condicionó un alto el fuego a la retirada de las tropas de Kiev de los nuevos territorios de Rusia –es decir, las repúblicas de Donetsk y Lugansk y las provincias de Jersón y Zaporozhie (Zaporizhzhia)–, así como al rechazo por Kiev de los planes de adherirse a la OTAN.

"Tan pronto como en Kiev declaren que están listos para una decisión de ese tipo, comiencen una retirada real de tropas de estas regiones, y también notifiquen oficialmente sobre el abandono de los planes de unirse a la OTAN, nosotros inmediatamente, en ese mismo instante, ordenamos un alto el fuego e inicio de las negociaciones", aseguró Putin.

El tercer punto indicado es "un estatus neutral, no alineado y no nuclear de Ucrania", algo que fue en general acordado ya durante las negociaciones de Estambul en 2022.

El plan también implica que sean levantadas todas las sanciones occidentales contra Rusia, precisó Putin.

En general, el mandatario dejó claro que su propuesta de paz no busca congelar el conflicto, como las iniciativas occidentales, sino darle una solución definitiva.

"Yo creo que Rusia ofrece una opción que permitirá realmente poner fin a la guerra en Ucrania, es decir, llamamos a pasar la trágica página de la historia y, aunque sea difícil, gradualmente, paso a paso, comenzar a restablecer las relaciones de confianza y buena vecindad entre Rusia y Ucrania y en Europa en general", manifestó.

"Ha sido Occidente el que ha preparado y provocado la crisis ucraniana, el que está haciendo lo posible ahora por prolongarla hasta el infinito, debilitar al pueblo de Rusia y Ucrania, causar ensañamiento recíproco", dijo Putin al reunirse este viernes con altos cargos del Ministerio de Exteriores ruso.

El mandatario dio a conocer los aspectos que son cruciales para darle una salida a la operación especial de Rusia en Ucrania. 


RESUMEN. 

1. La neutralidad, la no alineación, la desnuclearización de Ucrania, así como su desmilitarización y desnazificación.

2. La garantía de los derechos, libertades e intereses de los ciudadanos rusoparlantes de Ucrania.

3. Hay que reconocer las nuevas realidades territoriales: el estatus de Crimea, Sebastopol, las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, las provincias de Zaporozhie y Jersón como sujetos de la Federación de Rusia. 

4. La anulación de todas las sanciones occidentales contra Rusia.

Todas estas posiciones básicas deberán fijarse en forma de acuerdos internacionales fundamentales.

El mandatario destacó que no “no se trata de congelar el conflicto, sino de ponerle fin definitivamente”.