Segundo Periodo Ordinario dio prioridad a iniciativas de Sheinbaum; concluyó con pendientes

El segundo periodo ordinario de sesiones del Congreso terminó el pasado miércoles 30 de abril con un cúmulo de pendientes. Los temas que se quedaron van desde las reformas secundarias para reglamentar las reformas constitucionales, hasta la dictaminación y aprobación de iniciativas de la mandataria, Claudia Sheinbaum.
Debido a ello, los legisladores planean realizar un periodo extraordinario después de las elecciones judiciales del 1 de junio, en el que contemplan discutir cuatro temas prioritarios: reformas sobre el Poder Judicial, seguridad pública, personas desaparecidas y telecomunicaciones.
Algunos expertos coinciden que este segundo periodo ordinario que termina fue protagonizado por la agenda del Poder Ejecutivo, por lo que hubo "poco" trabajo legislativo derivado de las iniciativas de los diputados y senadores.
Entre las iniciativas que envió la mandataria y que ya entraron en vigor, hay reformas que generaron controversia, como la constitucional que prohíbe el nepotismo en las candidaturas de elección popular y la reelección para legisladores y gobernadores, entre otros.
Entre las reformas de Sheinbaum que quedaron pendientes está detenida la reforma a la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que prohíbe la propaganda extranjera, empodera a la Agencia de Transformación Digital con facultades en materia de telecomunicaciones y permite al gobierno federal “bloquear” plataformas digitales.
Hay otro paquete de reformas que envió la presidenta Claudia Sheinbaum y que quedaron pendientes de discutir, ya sea que están en comisiones de alguna de las cámaras, que tienen dictamen, pero no hay fecha para que se discuta en el Pleno, o bien, falta su aprobación en una de las cámaras.