Protestas en Perú dejan 18 heridos durante marchas contra Dina Boluarte y el Congreso

Al menos 18 personas resultaron heridas en Perú durante las protestas del fin de semana contra el gobierno de la presidenta Dina Boluarte y el Congreso, informaron autoridades y defensores de derechos humanos. Las manifestaciones se desarrollaron en el centro de Lima, donde cientos de personas marcharon hacia las sedes de los poderes públicos bajo un fuerte dispositivo policial.
De acuerdo con reportes, grupos de jóvenes lanzaron piedras, bombas incendiarias y fuegos artificiales contra los agentes, quienes respondieron con gases lacrimógenos y perdigones de goma. Un policía resultó con quemaduras de primer grado tras el impacto de una bomba molotov, mientras que la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) contabilizó 18 heridos, entre ellos un periodista.
La abogada Mar Pérez, de la CNDDHH, criticó el uso excesivo de la fuerza y pidió a la Policía Nacional respetar el derecho a la protesta. Señaló que no había justificación para disparar gran cantidad de gases lacrimógenos ni para agredir a los manifestantes.
El domingo por la noche se registró otra movilización de transportistas y del colectivo juvenil Generación Z, que marcharon en rechazo a la corrupción y a las extorsiones. La protesta fue disuelta con gases lacrimógenos cuando los participantes intentaron superar una barrera de seguridad frente al Parlamento en Lima.
El malestar social en Perú se ha agudizado tras la entrada en vigor, el 5 de septiembre, de una ley que obliga a los jóvenes a aportar a fondos privados de pensiones, en un contexto de alta informalidad laboral. A ello se suma la creciente violencia atribuida al crimen organizado y la impopularidad tanto de Boluarte, cuyo mandato concluye en 2026, como del Congreso, percibido como una institución corrupta por la ciudadanía.