Prohibición de alimentos chatarras en escuelas incrementó venta fuera de planteles: ANPEC

Prohibición de alimentos chatarras en escuelas incrementó venta fuera de planteles: ANPEC

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) informó que a pesar de la prohibición de venta de comida chatarra al interior de escuelas en México no ha disminuido el consumo pues se pueden conseguir estos productos fuera de los planteles educativos.

“Si bien esta acción busca proteger la salud de niñas, niños y adolescentes, en la práctica ha generado un efecto contrario: el consumo de estos productos se ha incrementado fuera de los planteles escolares”, dijo la ANPEC.

Ver más: A pesar de prohibición de comida chatarra en escuelas, gobierno promueve “Chocolate del Bienestar” https://canal6tv.com/a-pesar-de-prohibicion-de-comida-chatarra-en-escuelas-gobierno-promueve-chocolate-del-bienestar 

A pesar de que el pasado 29 de marzo, entró en vigor una prohibición de venta de productos chatarra al interior de escuelas públicas y privadas, el consumo no se limita al interior de las instituciones.

“Muchos estudiantes ahora buscan formas alternativas de adquirirlos, ya sea a través de vendedores informales cerca de las escuelas o llevándolos desde casa, lo que evidencia que la medida, aunque bien intencionada, no ha logrado reducir el acceso real a la comida chatarra”, explicó Cuauhtémoc Rivera, presidente la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes.

Además, señaló que el problema de raíz no se encuentra en la disponibilidad en las escuelas sino en la cultura alimentaria, pues el prohibir en vez de generar una restricción genera resistencia por lo que se buscan nuevas opciones de conseguir los alimentos chatarra.

Ante esto al ANPEC explica que la educación nutricional debe comenzar desde edades tempranas involucrando tanto a las familias como a los docentes.