¿Por qué se reanudaron bloqueos de agricultores?

El campo mexicano está en desgracia y a punto de desaparecer, advierten productores

¿Por qué se reanudaron bloqueos de agricultores?

México.– Van cuatro días de protestas del sector agrícola, ocho puntos carreteros estratégicos permanecen bloqueados total o parcialmente por productores de maíz que acusan al gobierno federal de incumplir acuerdos y mantener al campo en el abandono histórico, generando pérdidas por 2 mil 300 millones de pesos según la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA).

Baltazar Valdéz, representante del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano en Sinaloa, fue contundente: "El campo está en desgracia… y a punto de desaparecer", reflejando la desesperación de un sector que ve cómo los acuerdos parciales no se materializan en apoyos concretos.

Los productores exigen ser incluidos en las negociaciones con Jalisco, Guanajuato y Michoacán, donde se había pactado un apoyo de 950 pesos por tonelada (800 federales y 150 estatales), pero que según los agricultores enfrenta incumplimientos y falta de coordinación gubernamental.

Bloqueos estratégicos

Los agricultores implementaron una estrategia de presión coordinada que afecta principales corredores comerciales:

Sinaloa

* Caseta El Piscal

* Caseta Costa Rica (Culiacán)

* Caseta San Miguel Zapotitlán

* Caseta Cuatro Caminos (Guasave)

* Autopista Guamúchil-Guasave, Puente Sinaloa

Guanajuato

12 puntos entre bloqueos totales y parciales en:

* Autopista 45D Salamanca-Celaya

* Carretera Irapuato-León

* Autopista Federal 45D León-Aguascalientes

Michoacán

* Carretera Zacapu-Zamora

* Carretera Carapan-Uruapan

* Caseta de Cobro Zinapécuaro

En la Plaza de Cobro Palmillas, de la Autopista México-Querétaro, se mantiene una reducción de carriles en ambos sentidos, lo que genera tránsito lento y filas intermitentes en una de las vías con mayor flujo rumbo a la capital del país.