Señalan falta de garantías de protección infantil tras recientes casos de abuso y trata

Señalan falta de garantías de protección infantil tras recientes casos de abuso y trata

La Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) manifestó su preocupación tras dos recientes operativos en el país relacionados con posibles casos de abuso y trata de niñas, niños y adolescentes.

El primero ocurrido en la Ciudad de México donde autoridades rescataron a entre 35 y 40 niñas y adolescentes del albergue Casa de las Mercedes, luego de denuncias por presuntos delitos de abuso sexual y trata de personas. En un hecho distinto, la Secretaría de Marina aseguró a 28 jóvenes procedentes de la frontera de Chiapas durante un operativo en altamar frente a las costas de Ahome, Sinaloa.

De acuerdo con REDIM, estos acontecimientos reflejan las condiciones de vulnerabilidad que enfrenta la niñez y adolescencia en México, particularmente cuando no existen garantías efectivas para su protección. La organización señaló que en el caso del albergue en la capital del país se habría registrado al menos una víctima de violencia de género y sexual, mientras que el rescate en el Golfo de California apunta a posibles patrones de reclutamiento o trata de personas, así como a situaciones de explotación.

La asociación recordó que en múltiples ocasiones ha llamado a fortalecer políticas públicas orientadas a asegurar el interés superior de la niñez, especialmente para quienes viven en instituciones bajo protección del Estado. Alertó que la falta de supervisión adecuada, protocolos insuficientes y entornos cerrados favorecen la violación de derechos y la reproducción de violencia contra menores.

REDIM hizo un llamado a autoridades federales y locales para garantizar investigaciones claras, prontas y efectivas en ambos casos, así como para asegurar una ruta de restitución de derechos para niñas, niños y adolescentes afectados. Indicó que será fundamental que las indagatorias permitan determinar responsabilidades y evitar que estos hechos se reduzcan a sucesos aislados. Enfatizó que, particularmente en el caso de los jóvenes rescatados en altamar, las autoridades deben considerar la posible existencia de coerción o violencia, aun cuando algunos hechos pudieran parecer voluntarios.

Finalmente, REDIM hizo un llamado a medios de comunicación y plataformas digitales a evitar la exposición innecesaria de niñas, niños y adolescentes involucrados en estos hechos, con el fin de prevenir su revictimización y preservar su integridad.