México y Rusia reconocen fortalezas en inversión y comercio tras primer foro empresarial

Se realizó el primer Foro Empresarial México-Rusia, el cual busca reconocer las fortalezas mutuas para inversiones y transferencia tecnológica industrial, de cara el proteccionismo comercial de EEUU, tras la convocatoria de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) y la embajada de Rusia en México, encabezada por el embajador Nikolay Sofinskiy.
De acuerdo con el vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Carlos Barrera Romero, organizador del evento, "Uno de los objetivos en este encuentro es que la comunidad industrial rusa sepa cuáles son nuestras fortalezas económicas, y captar esta inversión y la transferencia de tecnología para fortalecer ciertos sectores industriales; y por otro lado, que reconozcamos las industrias rusas que permitan una transferencia de conocimiento y tecnología eficiente, para consolidar más oportunidades en el mercado mexicano", dijo el líder empresarial en el marco del foro.
Barrera Romero, quien asistió el año pasado al Foro Económico Internacional de San Petersburgo, Rusia, estimó que en el marco del comercio mundial actual existen oportunidades para la diversificación de las inversiones y los intercambios de mercancías entre ambos países.
"Definitivamente todas las economías deben proteger a las industrias nacionales para fortalecerlas en un mercado cada vez más dinámico, sin embargo, esto se debe de hacer con mucha mesura para potencializar las ventajas competitivas de cada país", prosiguió.
El también director ejecutivo y fundador de la firma tecnológica Seventh Adviser Solutions, apuntó enseguida que "las oportunidades de inversión radican, precisamente, en captar capital extranjero en la industria que tiene mayor posibilidad de crecimiento para hacer la competitiva en el mercado internacional".
El foro reúne este jueves a más de 150 representantes de empresas medianas y grandes, asociaciones empresariales y organismos gubernamentales; es organizado por la Canacintra junto con la Fundación Roscongress, con el respaldo de la Oficina Comercial de la Federación de Rusia en México.
"Ambos países han tenido relaciones comerciales, a lo largo de su historia en diferentes momentos, y considero que en la actualidad hay un nuevo momento de las relaciones ruso mexicanas para impulsar la economía de ambas naciones", indicó el dirigente industrial mexicano.
Subrayó que, en el contexto internacional actual, este encuentro "significa una nueva oportunidad para entender las relaciones comerciales entre Rusia y México".
La embajada rusa en el país norteamericano considera que el primer foro empresarial es "un hito en el fortalecimiento de los lazos comerciales" entre los círculos inversionistas de ambas naciones.