Hacen un llamado para reconsiderar la reforma judicial en México

La Federación Latinoamericana de Magistrados (FLAM), una organización que representa a jueces de 18 países, alertó que la elección de juzgadores en México podría convertir al Poder Judicial de la Federación “en un foro de protección de los intereses de las bandas criminales, comprometiendo su autonomía e imparcialidad”.
La FLAM aseguró que la experiencia en otros contextos, ha demostrado que candidatos apoyados o financiados por el crimen organizado pueden ser elegidos, lo que pone en grave peligro la eficacia judicial.
La Federación Latinoamericana de Magistrado, que agrupa a jueces de 18 países, pide a México reconsiderar la elección judicial.
— Manuel Lopez San Martin (@MLopezSanMartin) April 4, 2025
Advierte que el crimen podría intervenir para favorecer candidatos. pic.twitter.com/IhvNZdhh2F
Por ello, hizo un llamado a las autoridades mexicanas para reconsiderar la reforma judicial y adoptar medidas que fortalezcan, en lugar de debilitar, la independencia judicial y la separación de poderes.
A través de un comunicado firmado por el juez argentino Marcelo Gallo Tagle, la FLAM señaló que la reforma judicial mexicana, al someter la elección de jueces al voto popular, introduce un riesgo significativo de politización del Poder Judicial.
Refirió que dicha reforma permite una intervención directa y amplia del poder político en la composición del Poder Judicial, lo que viola este principio fundamental, además de que se enmarca en un contexto de lo que consideró como erosión democrática, “donde se observa un resurgimiento de regímenes autoritarios que utilizan mecanismos de cambio constitucional para socavar la democracia”.