Firman documento para reanudar exportación de ganado a los EEUU

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno Federal (Sader), Julio Berdegué, informó que se firmaron los documentos para poder reanudar la exportación de ganado en pie a Estados Unidos a través del puerto de Ojinaga en el estado de Chihuahua.
Esta firma se logró tras un trabajo conjunto entre las autoridades norteamericanas, el Gobierno Federal, el Gobierno del Estado de Chihuahua, la Unión Ganadera Regional de Chihuahua y los ganaderos locales, quienes han cumplido con los protocolos de sanidad requeridos.
Con la reapertura del cruce de ganado por el puerto de Ojinaga, se espera impulsar la economía local y regional, consolidando a Chihuahua como el principal productor y exportador de ganado en pie del país.
Por otro lado, el Gobierno del Estado de Chihuahua, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural, informó que continuarán brindando acompañamiento a los productores pecuarios, además que recientemente, se llevó a cabo una capacitación para explicar el procedimiento para los cruces por San Jerónimo, el primer puerto reabierto.
Cabe señalar que la razón del por qué se dejó de exportar ganado al país vecino, fue que se detectaron animales que tenían la plaga del gusano barrenador, esto activó la alerta de Estados Unidos, quien cerró sus fronteras en noviembre de 2024 hasta que el problema fuera erradicado.
Finalmente, a mediados de diciembre de 2024 se volvió abrir un paso para exportar ganado hacia los Estados Unidos.