Esto fue lo que ocurrió durante el segundo debate presidencial
De cara al 2 de junio, las candidatas y el candidato presidencial se enfrentaron por segunda ocasión

En un nuevo formato, las candidatas presidenciales Xóchitl Gálvez, Claudia Sheinbaum y el candidato Jorge Álvarez Máynez, debatieron por segunda ocasión rumbo a las elecciones del 2 de junio.
El evento estuvo moderado por la periodista Adriana Pérez Cañedo y el periodista Alejandro Cacho. Quienes presentaron a través de videos las preguntas que la ciudadanía realizó hacía los aspirantes a la presidencia de la república.
Sigue el #DebatePresidencial2024 en nuestra emisión https://t.co/1JrjzsL4JV
— Canal 6 Tv (@canal6tv) April 29, 2024
Los temas para el segundo debate presidencial fueron: crecimiento económico, empleo e inflación; infraestructura y desarrollo; pobreza y desigualdad; cambio climático y desarrollo sustentable.
Continuaron ataques entre candidatas
Como en el primer debate, las candidatas Claudia Sheinbaum de la coalición Morena-PT-PVEM y Xóchitl Gálvez del PRI-PAN-PRD, utilizaron parte de su tiempo para responder las preguntas de la ciudadanía para descalificarse entre ellas, algo que continúa siendo duramente criticado por la ciudadanía al no enfocarse en dar propuestas concisas sobre que harán en caso de llegar al poder.
Entre la serie de ataques, destacó que Gálvez llamó a Sheinbaum “la candidata de las mentiras” y “narcocandidata”, en alusión a las acusaciones de que López Obrador recibió recursos ilícitos para sus campañas electorales, mientras que Sheinbaum se refirió a Gálvez como “la candidata del PRIAN” y “la corrupta”.
Xóchitl Gálvez acorraló a Claudia Sheinbaum a quien califica como la candidata de las mentiras y remata: me apena decirle #NarcoCandidata pero ni modo, eso representa su partido
— Luis Guillermo Digit (@luisgdigital) April 29, 2024
Todas las preguntas que no contestó Sheinbaum las deja para el post debate@lharanda pic.twitter.com/YVHN4FDCnE
"Yo soy la candidata del PAN, del PRI, del PRD y de millones de ciudadanos y tú eres la candidata de un narcopartido […] esta es la promoción que hace Morena en redes sociales, porque además le rinden culto a la Santa Muerte”, dijo en una de sus participaciones la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México al referirse a Sheinbaum.
Aunque en menor medida, el tercer candidato de Movimiento Ciudadano, también se sumó a la ola de descalificaciones, “Ojalá Latinus esté anotando que la que tiene contratos fuera de la ley es la candidata del PRIAN”, señaló Álvarez Máynez contra Xóchitl Gálvez.
Las propuestas de los aspirantes
La candidata del PRI-PAN-PRD, Xóchitl Gálvez propuso castigar a los delincuentes y terminar con la extorsión, condonar impuestos a quien gané menos de 15 mil pesos, así como la continuidad de los programas sociales. En el tema de infraestructura y desarrollo, destacó buscar alianzas con el sector privado, construcción de caminos en zonas rurales y financiar la instalación de paneles solares, entre otras más.
En el caso de la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, expuso que de ganar impulsará la creación de 100 parques industriales, adaptar rutas del Tren Maya para que sean de carga, transición energética en el transporte público, entre otras.
Jorge Álvarez Máynez de Movimiento Ciudadano planteó promover jornada laboral digna con dos días de descanso además que el salario mínimo debe ser de 10 mil pesos mensuales. Por otro lado propuso reactivar la infraestructura hídrica, los mercados públicos e instalar paneles solares en escuelas y hospitales.
El próximo sexenio vamos a convertir el salario mínimo en un salario digno.
— Jorge Álvarez Máynez (@AlvarezMaynez) April 29, 2024
¡En el #MéxicoNuevo ???????? todos ganan! pic.twitter.com/8gM7nYxMlE