DEA revela que principal medio de financiamiento de cárteles sería robo de combustible a Pemex

DEA revela que principal medio de financiamiento de cárteles sería robo de combustible a Pemex

De acuerdo con el informe Evaluación Nacional de Amenazas por Drogas 2025, elaborado por la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), cuatro organizaciones criminales mexicanas —el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel de Sinaloa, La Familia Michoacana y el Cártel del Golfo— utilizan el robo de hidrocarburos y combustible a Petróleos Mexicanos (Pemex) como su fuente principal de financiamiento.

El documento indica que estas organizaciones criminales, recientemente catalogadas como “terroristas” por la administración del presidente Donald Trump, diversificaron sus actividades ilícitas a través de un esquema de contrabando de petróleo crudo mexicano hacia los Estados Unidos.

La DEA explicó que el combustible es vendido a empresas estadounidenses, como parte de una estructura compleja de lavado de dinero, dijo que existe un mercado ilícito activo en la zona fronteriza entre Texas y México, donde además del tráfico de fentanilo y heroína, se facilita el movimiento ilegal de petróleo y combustible.

El informe también destaca que el 10 de septiembre de 2024, el gobierno de Estados Unidos, en colaboración con la DEA, aplicó sanciones a nueve personas mexicanas y 26 entidades vinculadas con el robo de combustibles. Entre los sancionados se encuentra un presunto fundador y líder regional del CJNG.

Entre otras cosas, el informe subraya que las actividades de producción y tráfico de drogas lideradas por los cárteles mexicanos continúan representando una amenaza a la seguridad nacional de Estados Unidos, además de constituir un problema de salud pública.