Datos de Inegi revelan crecimiento de inseguridad y delincuencia: Oposición

Datos de Inegi revelan crecimiento de inseguridad y delincuencia: Oposición

La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), publicada por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi), confirma el deterioro de la seguridad pública en México y expone el fracaso de la estrategia del partido Morena, advirtió el diputado federal, Rubén Moreira Valdez.

El coordinador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) refirió que, de acuerdo con los resultados del estudio, el 63.2 por ciento de la población mayor de 18 años considera que es inseguro vivir en su ciudad, una cifra que considera alarmante y que refleja "la inexperiencia del gobierno federal".

Moreira Valdez expuso que estos resultados también se explican por la indolencia de muchos gobernadores que son omisos, no enfrentan al crimen y prefieren dejar a la federación sola en la lucha contra la delincuencia. 

Senadoras del PAN y Movimiento Ciudadano, condenaron el asesinato de Irma Hernández Cruz, maestra jubilada de 62 años que trabajaba como taxista en Veracruz y que fue asesinada tras negarse a pagar derecho de piso a un grupo delictivo identificado como Fuerzas Especiales del Cártel Mafia Veracruzana.

La legisladora del MC, Alejandra Barrales, acusó que los criminales actuando como terroristas, ya que al grabar sus crímenes pretenden atemoriza a la población, mientras que la impunidad campea en todo el país ante la incapacidad del gobierno federal y locales.

Por su parte, Susana Zatarain, legisladora panista, calificó el crimen de esta maestra como un acto “cobarde” y lamentó que tanto autoridades estatales como federales se mantengan ausentes frente a hechos de violencia como este, que -dijo- se replican a diario en todo el país.