Confirman casos de humanos infectados por gusano barrenador en México

La Secretaría de Salud federal confirmó que se detectaron seis casos de personas infectadas por el gusano barrenador del ganado en México, situación que hasta hace unos días sólo había sido detectada en los animales.
De acuerdo con la autoridad federal se encontraron seis casos de miasis cutánea, la cual es provocada por el Cochliomyia hominivorax conocido como gusano barrenador del ganado, en cinco personas en el estado de Chiapas y una más en Campeche.
Ver esta publicación en Instagram
La enfermedad, provocada por larvas que se alimentan de tejido vivo, afecta principalmente a animales, pero puede transmitirse a humanos, sobre todo en contextos rurales con alta exposición a moscas.
El boletín epidemiológico publicado el 26 de mayo por la Secretaría de Salud refirió que los casos en Chiapas se distribuyen entre los municipios de Mapastepec (2), Huixtla, Tapachula y Escuintla; mientras que el caso de Campeche se registró en una mujer residente del municipio de Candelaria.
De los afectados, tres son mujeres y tres son hombres. Cuatro pacientes ya fueron dados de alta, uno permanece bajo tratamiento ambulatorio y otro más continúa hospitalizado.
Los infectados presentaban en su mayoría lesiones en la cabeza, y sólo uno de ellos no reportó enfermedades previas. El resto padece comorbilidades como obesidad, diabetes o neoplasias.