China y EEUU extienden moratoria sobre aumentos arancelarios mutuos

China y Estados Unidos acordaron prolongar la moratoria sobre el aumento mutuo de aranceles tras dos días de negociaciones en Estocolmo, anunció el viceministro de Comercio de China Li Chenggang.
Las conversaciones en la capital sueca representaron la tercera ronda de consultas comerciales de alto nivel entre las dos mayores economías del mundo.
"Por acuerdo entre China y EEUU, los países continuarán trabajando para extender la pausa sobre los aranceles del 24 por ciento, tanto con respecto a las medidas estadounidenses como las contramedidas chinas", declaró el viceministro este martes, según el periódico South China Morning Post.
El medio precisó que no se reveló el plazo exacto de la extensión, aunque el 27 de julio había informado, citando fuentes, que sería por tres meses.
El diario Financial Times publicó el pasado lunes que EEUU congeló las restricciones a las exportaciones de tecnología a China para evitar perjudicar las negociaciones comerciales con Pekín y ayudar al presidente estadounidense, Donald Trump, a conseguir una reunión con su homólogo chino, Xi Jinping, este año.
La Oficina de Industria y Seguridad del Departamento de Comercio, encargada de los controles de exportación, recibió instrucciones en los últimos meses para evitar medidas drásticas contra China, según funcionarios estadounidenses actuales y anteriores citadas por el medio.
China y EEUU se encuentran en una guerra comercial que se intensificó después de que Trump impusiera en febrero pasado un arancel del 10 por ciento a la importación de todas las mercancías chinas.
En marzo, este arancel se elevó al 20 por ciento y, tras varias medidas recíprocas, el arancel estadounidense para los productos chinos alcanzó el 145 por ciento en abril, y el chino para los estadounidenses, el 125 por ciento.
En mayo, Pekín y Washington mantuvieron negociaciones comerciales y económicas de alto nivel en la ciudad suiza de Ginebra y acordaron reducir sus aranceles en 115 puntos porcentuales por un plazo de 90 días.
Como resultado, Washington bajó del 145 por ciento al 30 por ciento sus aranceles a los productos chinos, mientras que Pekín redujo los suyos para las mercancías estadounidenses del 125 al 10 por ciento.
El intercambio comercial entre EEUU y China se contrajo un 10.4 por ciento entre enero y junio de 2025 respecto al primer semestre del año anterior, situándose en los 289 mil 361 millones de dólares, según la Administración General de Aduanas de la nación asiática.
En 2024, el intercambio comercial entre las dos economías más grandes del planeta se incrementó un 3.7 por ciento frente al año anterior y totalizó los 688 mil 280 millones de dólares.