Cuestionan renuncia de Teresa Reyes a la Comisión Nacional de Búsqueda

Cuestionan renuncia de Teresa Reyes a la Comisión Nacional de Búsqueda

Tras la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún al frente de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), algunas figuras de la clase política criticaron la decisión tomada por Reyes Sahagún quien permanecerá en el cargo hasta el 31 de agosto de 2025. El diputado del PAN, Daniel Chimal, afirmó que en medio de una “pandemia” por desapariciones en el país, se requiere de una persona de tiempo completo para encabezar la Comisión Nacional de Búsqueda, un área en la cual, no se debe escatimar tiempo, recursos ni capacidades.

 “La oposición no acepta renuncias al azar, queremos una política de búsqueda de personas digna y permanente, exigimos al gobierno federal tener un perfil de tiempo completo y no cuota política en este nuevo nombramiento”, resaltó.

Ver más: Renuncia Teresa Guadalupe Reyes a la Comisión Nacional de Búsqueda https://canal6tv.com/renuncia-teresa-guadalupe-reyes-a-la-comision-nacional-de-busqueda-realizaran-consulta-para-su-reemplazo 

También acusó que el Estado ha subestimado alrededor de 200 recomendaciones de la ONU en esta materia, “no quiere reconocer el Gobierno de Morena la crisis de desapariciones forzadas en México y busca disfrazar los hechos delictivos con demagogia”. La salida de Reyes Sahagún, cuya gestión fue cuestionada por la falta de resultados y la marginación de víctimas en la toma de decisiones, se da en un contexto de creciente presión social para replantear la política de búsqueda en el país.

Organizaciones de la sociedad civil y expertos en desaparición forzada habían demandado su remoción y un proceso transparente de designación, con participación efectiva de quienes enfrentan diariamente la crisis humanitaria. La Secretaría de Gobernación (Segob) anunció que la siguiente semana publicará las bases para la consulta pública para la designación de la persona titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB).