Esto acordaron Canadá, EEUU y México sobre la Copa Mundial 2026

Esto acordaron Canadá, EEUU y México sobre la Copa Mundial 2026

Los gobiernos de México, EEUU y Canadá tuvieron una reunión para iniciar la coordinación logística trilateral de alto nivel hacia la próxima Copa del Mundo 2026 de fútbol, informó el lunes la cancillería mexicana.

"El canciller Juan Ramón de la Fuente encabezó la inauguración del segmento de alto nivel sobre Coordinación Logística Trilateral entre México, EEUU y Canadá para la Copa del Mundo Norteamérica 2026", informó en un comunicado la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Por EEUU participó el director ejecutivo del Grupo de Trabajo de la Casa Blanca, Andrew Giuliani, y por Canadá el embajador en México, Cameron MacKay.

El jefe de la diplomacia fue acompañado por la responsable de coordinar los trabajos del Gobierno federal mexicano para la organización del Mundial, Gabriela Cuevas.

"La Copa Mundial de Fútbol es una nueva oportunidad que tenemos para fortalecer a la región de América del Norte, que es muy dinámica, y en la que existe una muy buena coordinación entre los tres países que la conforman", expresó el jefe de la diplomacia mexicana.

También asistieron Paul Watzlawick por el Departamento de Estado, encargado de la diplomacia estadounidense, y los jefes de unidad mexicana para Norteamérica, Roberto Velasco y el director ejecutivo de la Coordinación Intersectorial, Alfonso Zegbe Camarena.

"A 318 días de la inauguración, el canciller De la Fuente también reiteró el compromiso de la Cancillería mexicana para que, a través de las embajadas y consulados se apoye en todo lo necesario para vincular al resto del mundo con el campeonato mundial de fútbol más grande de toda la historia", indica el informe de la reunión trilateral.

México anunció que prepara medidas relacionadas con el evento deportivo tales como: la emisión de visas para visitantes y delegaciones, aspectos protocolarios, servicios consulares, vinculación y promoción, entre otros.

Zegbe Camarena fue coordinador de la estrategia de México en la reunión de diciembre de 2022 en Catar, sede del anterior mundial de fútbol, cuando los tres países norteamericanos asumieron la organización conjunta de la próxima Copa del Mundo 2026 de Norteamérica.

El Mundial Norteamérica 2026 será la primera vez que una justa futbolística se celebre en tres países, y pasará de 32 a 48 países participantes.

La FIFA designó 16 ciudades donde se llevarán a cabo los encuentros de fútbol.

Para el país latinoamericano fueron asignadas tres sedes: Ciudad de México, Guadalajara, y Monterrey.

EEUU tendrá disponible 12 estadios en Atlanta, Boston, Dallas, Houston, Kansas, Los Ángeles, Miami, Nueva York, Nueva Jersey, Filadelfia, San Francisco y Seattle.

Canadá dispondrá de dos sedes en ambas costas de su territorio: Toronto y Vancouver.

Con el regreso del Mundial, México se convertirá en el primer país en recibir una Copa del Mundo en tres ocasiones, después de los torneos disputados en 1970 y 1986.

El Estadio Azteca de la capital será el único recinto deportivo que tendrá en su historia la celebración de tres ceremonias de inauguración de los torneos mundiales de fútbol.