Cafetaleros de Veracruz denuncian abuso de compañías bajo el pretexto de aranceles

Integrantes del Consejo Regional del Café de Coatepec, Veracruz denunciaron que las grandes comercializadoras, continúan comprándoles el kilo de café a muy bajo precio, a pesar de que en la bolsa se cotiza muy caro, esto al argumentar que podría pagarse un arancel por el grano mexicano de exportación a Estados Unidos, denunció Cirilo Elotlán, integrante del Consejo Regional.
"Se ha cometido un gran abuso comercial a la mayoría de los productores de Veracruz que venden su café cereza. No es justo que al amparo de que podría pagarse un arancel por el café mexicano de exportación a Estados Unidos, que no representa ni el 25 por ciento de la producción nacional, se generalizara un descuento a casi todo el café cereza de la cosecha. Si finalmente no se pagara un arancel por el café mexicano de exportación, muchos productores preguntan qué se hará entonces con el dinero que se les descontó en el precio de compra”, expresó.
Los afectados se manifestaron en la Plaza Lerdo para denunciar esta situación y dijeron que actualmente, a un productor le cuesta entre 12 y 15 pesos producir un kilo de café y las empresas pretenden comprarlo en 17 pesos.
“Hoy nos quitan entre 8 y 9 mil pesos por tonelada, es toda una cosecha prácticamente, es el gran atraco a los cafetaleros por parte de las grandes comercializadoras, el gran atraco de la historia, hoy sí se llenaron los bolsillos, bajos una opacidad y consentimiento de la autoridad federal y estatal”.
En este sentido los cafetaleros hicieron una llamado a las autoridades estatales para que intervengan, ya que hay miles de cafetaleros afectados por los bajos costos.
"No esperábamos la política de Estados Unidos donde aplicaran aranceles, esa fue la primera. La segunda, que siempre los comercializadores están al acecho, a la explotación del campo mexicano" concluyó el cafetalero.