Buscan reconocer de manera legal a madres buscadoras

El senador por el PRI, Pablo Angulo Briceño, presentó una iniciativa para que se reconozca legalmente a las madres buscadoras y sus colectivos como víctimas directas de delitos y violaciones contra los derechos humanos.
En su propuesta, el legislador priista destacó que las madres buscadoras han jugado un papel fundamental en visibilizar el problema de las desapariciones en nuestro país, aunque han sido objeto de violencia de manera sistemática.
Desde el @SenadoPRI expresamos nuestro respaldo total a las madres buscadoras, mujeres valientes que enfrentan el dolor con dignidad y que no se detienen.
— Pablo Angulo Briceño (@PabloAnguloB) April 8, 2025
Ya hemos presentado una iniciativa para que sean reconocidas como víctimas y el Estado mexicano garantice su seguridad. pic.twitter.com/nLQbiIeZX6
Recordó que, tan sólo entre 2021 y 2024, fueron asesinadas 22 personas buscadoras, 15 de ellas durante la actual administración, además de que ocho eran mujeres.
Ante esta situación, Pablo Angulo planteó que los familiares de personas desaparecidas sean considerados víctimas directas y que los colectivos gocen de reconocimiento legal, con acceso a medidas integrales de protección, atención y reparación por parte del Estado.
Indicó, en este sentido, que los familiares tendrán acceso a las medidas de asistencia y atención más amplias por parte del gobierno federal y de las entidades federativas, gozando del conjunto de mecanismos, programas y recursos para su protección y seguridad.