Así será la Programación Artística del festival “Dragón de Madera 2024”, el Año Nuevo Chino
El CENART será el recinto cultural donde se realizarán diversas actividades. Toma nota.
El Año Nuevo Chino, también conocido como la Fiesta de la Primavera, conlleva más de 4 mil años de celebración y alegría, es la memoria más profunda y el símbolo cultural para cientos de millones de chinos.
Como parte de la Fiesta de Primavera del Año del Dragón, en todo el mundo se llevarán a cabo sucesivamente una serie de actividades por el Año Nuevo Chino 2024. Se trata de un evento cultural y de intercambios internacionales de marca global organizado por el Ministerio de Cultura y Turismo de China con la más amplia cobertura, el mayor número de participantes y la mayor influencia en el exterior, y que hasta ahora se ha celebrado con éxito en 15 ocasiones.
En el caso de México, los eventos se centrarán en temas como “Amistad entre China y México” y “Construir juntos el futuro”, por lo que, durante enero y febrero, la Embajada de la República Popular China en México, el Consulado General de la República Popular China en Tijuana y el Centro Cultural de China en México trabajarán en colaboración con unas 30 instituciones chinas y mexicanas, como la Secretaría de Cultura, el INBAL, el INAH y el CENART.
“Cantando y riendo se despide el año viejo, mientras los dragones y tigres saltan hacia el año nuevo” es una de las reflexiones de la comunidad china para compartir esta tradición.
Canal 6 TV te comparte paso a paso las actividades en puerta
LOBBY TEATRO DE LAS ARTES
Exposición de Obras de Dragón de Sebastián y Cristina Pineda
Exposición fotográfica Nihao Beijing.
ÁREAS VERDES Sábado 3 de febrero 11am - 18hrs
- PABELLÓN CIRCENSE
Concierto de Tambores 8min 11:15 – 11:25
MC Bienvenida 5min 11:25 – 11:30
Inauguración con público y MC. Protocolo de inauguración. 30min 11:30 – 12:00
Danza de Dragón (dragones de comparsa) y
León con león borracho 25min 12:00 – 12:25
MC 5min 12:25 – 12:30
Espectáculo interdisciplinario de Beijing 35min 12:30 – 13:05
MC 5min 13:05 – 13:10
BLOQUE 1 20min 13:10 -13:30
Música Qichao 4min
Danza Folclórica 4min
VOZ OFF 3min
Música Qichao 4min
Danzas Folclóricas 4min
MC Wushu/Kungfu 5min 13:30 – 13:35
Espectáculo de Wushu 40min 13:35 - 14:15
MC RECESO 30min / Invitación a ver Muestra Patrimonio Cultural Inmaterial de China, Teatro de Sombras, narración oral, exposiciones y otras actividades
MC 5min 14:50 - 14:55
Espectáculo de Circo (Varieté) 60min 14:55 – 15:55
MC 5min 15:55 – 16:00
BLOQUE 2 20min 16:00 – 16:20
Música Tradicional 4min
Danza Folclórica 4min
VOZ OFF 3min
Música Tradicional 4min
Danza Folclórica 4min
MC 5min 16:20 -16:25
Espectáculo interdisciplinario de danza taichí y música tradicional
25min 16:25 – 16:45
MC 5min 16:45 – 16:50
Performance de Kuan Kung (Guan Yu) 5min 16:50 – 16:55
MC 5min 16:55- 17:00
Concurso de escuelas de wushu/kungfu 30min 17:00 -17:30
MC Clausura con Comunidad China en México 3min 17:30 – 17:35
CLAUSURA. Danza de dragón, león, pasarela de qipao. 30min 17:35 - 18:05
MC Despedida e invitación 2025, 4ta edición 10min 18:05 – 18:15
Qichao Cielito Lindo 4min 18:15 – 18:20
- MUESTRA PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DE CHINA /ÁREAS VERDES 11-18hrs
Pintura con azúcar, caligrafía de flores y pájaros, diábolo circense y teatro de sombras.
- TEATRO DE SOMBRAS CHINESCAS / ÁREAS VERDES 14hrs
Compañía de títeres “Banyan”
Obra: “Nian: domando monstruos” 50min 14:00 – 14:45
Sinopsis: Una abuela de origen chino explica a sus nietos mexicanos la importancia de los rituales del Año Nuevo Chino. La curiosidad de los hermanos les hará descubrir a través del personaje de Nian la importancia de conocer los monstruos que amenazan al mundo; eso les lleva a enfrentar sus miedos y tejer comunidades diversas que puedan domarlos.
- EN-CUENTO DE DOS MUNDOS /FRENTE A ESCUELA DE MÚSICA
“Colectivo Cuenteras de aquí y de allá”
Dos espectáculos de 50min cada uno
Espectáculo 1 13hrs: Leyendas Nian (Narración oral escénica con músicos) Goru (Narración textil) Xocoatl (técnica kamishibai) El quinto sol (Narración textil) 5. Los 4 dragones (técnica kamishibai)
Espectáculo2 15:30hrs: Leyendas Maíz (técnica kamishibai) Arroz (Narración textil) El conejo y la luna (Narración oral escénica con músicos)La diosa de la luna de Cháng´é (Narración oral escénica con músicos)
- ZONA TALLERES: 11:00 – 18:00
Caligrafía, pintura tradicional, papel picado, ceremonia de té, weiqi, tenis de mesa y tai chi
- ZONA Bazar: 11:00 – 18:00
Gastronomía y artesanía china
CINETECA DE LAS ARTES
Sábado 3 de febrero CINETECA 16hrs
Proyección cortometraje "Wheels" de Roberto Fiesco
Plática con el director.
EXPOSICIONES Sábado 3 de febrero a lunes 4 de marzo
LOBBY TEATRO DE LAS ARTES Sábado 3 de febrero a lunes 4 de marzo
Inauguración sábado 3 de febrero 11-18hrs
De martes a viernes 11-18hrs
Exposición escultórica de Dragón y Xico por Sebastián Carbajal y Cristina Pineda
Exposición fotográfica “Nihao Beijing”
PASILLO DE LAS JACARANDAS Sábado 3 de febrero a lunes 4 de marzo
Exposición fotográfica "Concurso mundial de diseño del zodíaco 2024 de Beijing"
GALERÍA LA ESMERALDA Sábado 3 de febrero a lunes 4 de marzo de lunes a domingo 10-18hrs
Artes Plásticas: Pintura Tradicional y abstracta, grabado, escultura e ilustración
TALLERES ACADÉMICOS
Salón de Ensayos de teatro y danza
1) Taller de Té Sábado 3 de febrero 12:30 y 15:30 hrs
Imparte: TRAUM Craft Tea-Ritual
Previo Registro 15 personas por taller
La Esmeralda
2) Taller de Pintura Gongbi. Flores sobre abanico de seda 3 de febrero 13 y 15hrs
Taller para niños de 4 a 13 años. 15 participantes
Taller para adultos de 13 años en adelante 15 participantes
Imparte: Dra. Miriam Puente
Previo Registro
Salón de Ensayos de Teatro de las Artes
3) Taller Kungfu. Lenguaje escénico 16-17 y 18 de febrero 11:00 -13:00
Compañía Transatlántico
Previo Registro 25 personas
CONFERENCIAS / AULA MAGNA
1) Sábado 10 de febrero 17 a 19 hrs
Ponencia: "Un día tres otoños: la literatura china en español"
Imparte: Mtra. Liljana Arsovska
Ponencia: "Petardos en la brisa primaveral: el año nuevo chino en la poesía china"
Imparte: Dra. Radina Plamenova Dimitrova
2) Sábado 17 de febrero de 17 a 19 hrs
Conferencia: "El Tao del pincel como método de crecimiento personal"
Imparte: Pintor Mariano Soto
3) Sábado 24 de febrero 12 a 13:30 hrs
Presentación del libro "Alineación y balanceo o método Hot Cake" de Isabel Romero Romo
Imparte: Isabel Romero Romo
4) Sábado 24 de febrero 17 a 19:3O hrs
Proyección película: "The King of Masks" Dir. Wu Tianming
Performance de "Bian Lian" performer: Kenny Perez
Conferencia: "El arte del Bian Lian y su práctica"
Imparte: Kenny Perez
CICLO DE CINE / BIBLIOTECA DE LAS ARTES 18hrs
Miércoles 7 de febrero “Mi pueblo, mi patria” de Chen Kaige, Guan Hu, Ning Hao, Wen Muye, Xu Zheng, Xue Xiaolu, Zhang Yibai
Jueves 8 de febrero “El ruiseñor” de Philippe Muyl
Miércoles 14 de febrero “Xuan Zang” de Huo Jianqi
Jueves 15 de febrero “Mirando hacia arriba” de Deng Chao y Yu Baimei
Miércoles 21 de febrero “La espada del dragón” de Tsui Hark
Jueves 22 de febrero “Diario del pueblo” de Jiao Bo
Miércoles 28 de febrero “Camino Pali” de Jonathan Hua Lang Lim
Jueves 29 de febrero “Nuestros días brillantes” de Wang Ran