Trump impone aranceles al acero y aluminio; así procederá México ante esta medida

Trump impone aranceles al acero y aluminio; así procederá México ante esta medida

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles del 25 y 10 por ciento sobre las importaciones de acero y aluminio, respectivamente. Ante esto el gobierno de México, uno de los principales exportadores de dichos metales, se mantiene a la espera de más detalles para determinar qué acciones realizar.

Luego de esta decisión, anunciada el pasado domingo, se registró un impacto en los mercados internacionales, ya que, tras el anuncio, el precio de la bobina de acero laminada en caliente en el Mercado de Chicago experimentó un incremento del 6 por ciento, alcanzando los 858 dólares; mientras tanto, las acciones de compañías siderúrgicas como Tenaris y Ternium cayeron 1 por ciento antes del inicio de la jornada en Wall Street.

De acuerdo con el informe de la Administración de Comercio Internacional de EEUU 2023, Canadá se mantuvo como el principal proveedor de acero a los EEUU con el 24.4 por ciento del total de las importaciones, con 6.2 millones de toneladas métricas (mmt), seguido por México en segundo lugar con un 14.6 por ciento del total de las importaciones y Brasil ocupó el tercer lugar con un 14 por ciento.

Al respecto de estos nuevos aranceles, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que se enteró de la medida arancelaria a través de los medios de comunicación; por lo que se mantiene a la espera de más detalles para determinar qué pasos tomar.

Además, recordó que se realizaron negociaciones previas con Trump para evitar la imposición de aranceles, cuando se acordó el refuerzo de la seguridad en la frontera.