Trump amenaza a Irán con bombardeos como nunca antes se han visto

Trump amenaza a Irán con bombardeos como nunca antes se han visto

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con lanzar "bombardeos como nunca antes se han visto" contra Irán, si Teherán y Washington no llegan a un acuerdo sobre el programa nuclear iraní.

Más temprano este domingo, el presidente de Irán, Masud Pezeshkian, declaró, citado por la agencia de noticias IRNA, que Teherán había rechazado en una carta de respuesta a Trump las negociaciones directas con Washington sobre el programa nuclear.

"Si no llegan a un acuerdo", dijo Trump a la cadena de televisión NBC News en cuanto al país persa, "habrá bombardeos como nunca antes se han visto".

Además de amenazar a Irán con los bombardeos, el presidente prometió imponer al país "aranceles secundarios", según el medio.

Actualmente, los funcionarios estadounidenses e iraníes están "conversando" sobre el tema, agregó el mandatario.

A su vez, Pezeshkian subrayó anteriormente que aunque Teherán había rechazado negociar su programa nuclear directamente con Washington, la puerta a las negociaciones a través de mediadores permanecía abierta.

En 2015, Irán y seis mediadores internacionales –Rusia, EEUU, el Reino Unido, China, Francia y Alemania– firmaron el Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC), que impuso una serie de limitaciones al programa nuclear iraní con el objetivo de excluir su posible dimensión militar, a cambio del levantamiento de las sanciones internacionales.

En mayo de 2018, durante la anterior presidencia de Trump, Washington rompió el acuerdo y empezó a imponer sanciones unilaterales a Irán con el argumento de que ese país seguía desarrollando armas nucleares, algo que no se ha confirmado.

Un año después, Teherán respondió disminuyendo de manera gradual sus compromisos asumidos en el marco del PAIC, renunciando, en particular, a las limitaciones en las investigaciones nucleares y en el nivel de enriquecimiento de uranio.

En abril de 2021, las partes del acuerdo, junto con EEUU, iniciaron en Viena negociaciones para restablecer el pacto nuclear, pero en marzo de 2022 las consultas se estancaron y desde entonces no se han retomado.