Tras bloqueos locatarios de mercados firman acuerdos con gobierno de la CDMX

Tras bloqueos locatarios de mercados firman acuerdos con gobierno de la CDMX

Luego de las movilizaciones y bloqueos que realizaron locatarios de mercados públicos en la Ciudad de México (CDMX) durante el pasado lunes, los manifestantes y el gobierno capitalino firmaron una lista de 10 acuerdos, entre los que destaca la regularización de los centros de abasto y la digitalización de trámites.

Lee también: https://canal6tv.com/locatarios-de-mercados-bloquean-vialidades-en-la-cdmx-piden-regularizacion-de-documentos 

El documento establece la publicación de un artículo transitorio en los lineamientos, en los que se reconoce expresamente la validez de la cédula de empadronamiento actual de los vendedores establecidos de los centros de abasto.

Los acuerdos, que aparecen firmados por el subsecretario de gobierno de la CDMX, Fadlala Akabani, y el vocero del Movimiento Plural de Mercados Públicos, Edgar Mendieta, también establecen la creación de un sistema híbrido, en el que los trámites podrán realizarse de manera física o digital.

Igualmente se menciona que, para el proceso de regularización, se realizarán mesas de trabajo entre funcionarios de la sede de gobierno, los alcaldes de las 16 demarcaciones y los locatarios.

Cabe destacar que a medida en que se regularicen los locatarios de los mercados públicos, sólo si así lo deciden, comenzará el proceso de digitalización.

La Subsecretaría de Gobierno de la CDMX apoyará y asesorará a los locatarios en las denuncias relacionadas con corrupción en los trámites de su cédula de empadronamiento. Asimismo, los locatarios solicitaron una mesa permanente para recibir denuncias de extorsión.

Asimismo, se llevará a cabo un estudio jurídico con la participación de los locatarios, donde se analizará la posibilidad de eliminar la figura del refrendo en el Reglamento de Mercados Públicos del Distrito Federal.

Fadlala Akabani confirmó los acuerdos y señaló que la digitalización continuará, pero sólo después de la regularización de los locatarios de los mercados públicos. Este proceso tomará tiempo debido a que implica a aproximadamente 76 mil locatarios de 304 mercados en la CDMX, concluyó.