Trabajadores del Metro denuncian retraso en pago de servicio médico

Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México se pronunciaron en contra del director de este transporte Guillermo Calderón Aguilera y al titular de Administración y Finanzas del gobierno capitalino, Juan Pablo de Botton Falcón por presuntamente no pagar el servicio médico en donde son atendidos, temiendo no poder recibir sus prestaciones con normalidad.
A través de pancartas colocadas en taquillas, trenes y oficinas, los trabajadores han expuesto que exigen se pague inmediatamente el servicio médico, pues aseguran han sido “amenazados” de que de no cubrirse ese pago no podrán acceder al servicio de salud.
En los carteles se lee, “no violenten el derecho a la salud, los trabajadores exigimos el pago puntual al servicio médico”. “Señor director, no juegue con la salud de los trabajadores del Metro”, entre otros mensajes.
De acuerdo con algunos trabajadores, esta no sería la primera vez que retrasan el pago del servicio médico lo que ha generado incertidumbre, sobre todo para aquellos que están a la espera de cirugías o requieren de un tratamiento regular.
Cabe señalar que en enero del 2022 los empleados del Metro demandaron el pago de servicios médicos, en abril del mismo año, los trabajadores realizaron una marcha en demanda del citado pago, y que se cubrieran la hospitalización, medicamentos y laboratorios ya que estaban detenidos.
Asimismo, exigieron un efectivo y oportuno servicio de salud que se ofrece por parte de la empresa en la modalidad privada, en los términos previstos en el reglamento de Condiciones Generales de Trabajo y su reglamento respectivo.
Por el momento no ha habido una pronunciación oficial al respecto por parte de Calderón ni de alguna otra autoridad del Metro.