Termina el cierre gubernamental en EEUU; FMI ve impacto negativo
La Cámara de Representantes de EEUU aprobó el miércoles por la noche el proyecto de ley de financiación del gobierno, ya votado por el Senado, para poner fin al cierre administrativo más largo de la historia del país, el cual fue firmado por el presidente Donald Trump.
El Senado y luego el Congreso acordaron el presupuesto conciliatorio hasta finales de enero. Hacia ese plazo podrán reanudarse las conversaciones sobre el cierre del Gobierno si el Congreso no acuerda un presupuesto pleno antes de finalizar el año fiscal.
El Gobierno de EEUU oficialmente no trabajó a partir del 1 de octubre, centenares de miles de empleados se fueron de vacaciones sin sueldo. La Casa Blanca comunicó que, debido a los problemas para acordar el presupuesto, la economía en el cuarto trimestre de 2025 se ralentizará en dos puntos porcentuales.
Se denomina 'cierre del Gobierno' o 'shutdown' la suspensión temporal de operaciones y servicios federales no esenciales debido a la falta de aprobación del presupuesto o de una ley de financiamiento por parte del Congreso.
La administración se encontraba paralizada por la negativa del Partido Republicano de acceder a una demanda de los demócratas para prorrogar los subsidios al seguro médico que vencen a fin de año.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) proyectó este jueves un menor crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en EEUU en el cuarto trimestre de 2025 debido al cierre gubernamental, sin que ello implique que sea negativo.
"Lo que observamos con respecto al cierre del gobierno es que prevemos que el crecimiento probable para el cuarto trimestre de 2025 será menor, probablemente de lo que habíamos previsto. Por lo tanto, habrá un impacto negativo en el cuarto trimestre", declaró a la prensa la portavoz del FMI, Julie Kozack.
Según la funcionaria, el Fondo prevé que se produzca cierta recuperación en el primer trimestre de 2026.
El presidente de EEUU, Donald Trump, firmó recién el presupuesto provisional del Gobierno aprobado por el Congreso hasta el 30 de enero, luego de un cierre gubernamental iniciado el pasado 1 de octubre.
Durante el también conocido como "shutdown", centenares de miles de empleados federales se fueron de licencia sin sueldo.