Reforma electoral, que no sea una respuesta a la actual crisis política: Oposición

El anuncio de una nueva reforma electoral por parte del gobierno federal generó reacciones encontradas en el Senado, donde legisladoras de oposición advirtieron que cualquier modificación al sistema democrático debe construirse con consenso y no como respuesta coyuntural a crisis políticas.
La senadora del PRI, Claudia Anaya, consideró que la designación de Pablo Gómez como coordinador del grupo redactor de la iniciativa puede ser positiva si su experiencia se enfoca en generar un amplio acuerdo político.
Recordó que el extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ha participado activamente en las reformas electorales más relevantes de las últimas décadas, incluida la de 2014 como representante del PRD en el Pacto por México.
Desde Acción Nacional, la senadora Michel González expresó desconfianza sobre los motivos que llevaron al gobierno a plantear una reforma en este momento, en medio de los señalamientos que involucran a integrantes de Morena con presuntos vínculos criminales. El legislador alertó que no se puede permitir que se utilicen las reformas estructurales para desviar la atención o debilitar los contrapesos institucionales.
El proyecto de reforma fue anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien instruyó a Pablo Gómez a elaborar una propuesta inicial y coordinar foros públicos de discusión, además de una encuesta nacional para recabar la opinión de la ciudadanía sobre el financiamiento a los partidos políticos.