Profepa inspecciona casi 40 mil árboles de Navidad

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informo que en la primera semana del Programa de Verificación e Inspección a la Importación de Árboles de Navidad, no se regresó ningún embarque a Estados Unidos por presencia de plagas de importacio cuarentenaria, es decir, de las que no existen en México.
Cabe mencionar que en total se revisaron de manera aleatoria 39 mil 621 pinos en las inspectorías de Mexicali y Tijuana, Baja California así como Nogales y San Luis Río Colorado en Sonora y de Reynosa, Tamaulipas.
Por lo que en el periodo del 4 al 10 de noviembre, el porcentaje de árboles de Navidad verificados fue de 59 por ciento (23 mil 372 unidades) en Mexicali; 22 por ciento (ocho mil 493 ejemplares) en Tijuana; 11 por ciento (cuatro mil 290 pinos) en Nogales; 7 por ciento (dos mil 901 ejemplares) en San Luis Colorado; y 1 por ciento (565 individuos) en Reynosa.
Así como por género y especie, el 87% de los árboles de Navidad no representan un riesgo fitosanitario para los bosques mexicanos (por la posible introducción de plagas).
Ademas, los inspectores de Profepa realizan revisiones documentales y físicas de los embarque así como un muestreo aleatorio de los árboles con pruebas de laboratorio cuando se detecta o se presume la existencia de alguna plaga.