Preocupa trato del gobierno federal al magisterio disidente

Preocupa trato del gobierno federal al magisterio disidente

Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) expresó su preocupación por el trato que ha recibido la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). El legislador federal afirmó que la CNTE fue engañada por Andrés Manuel López Obrador al no cumplir sus promesas iniciales. Moreira Valdez dijo que el expresidente había garantizado a la CNTE dos compromisos clave: la implementación de un salario mínimo profesional y la revocación de la Reforma pensionaria que data de hace aproximadamente dos décadas.

El legislador recordó que Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, tiene congelado el salario mínimo profesional en la Cámara de los Senadores, lo que ha contribuido a la frustración de los docentes. El también exgobernador de Coahuila criticó también la postura del gobierno al argumentar que cumplir con las demandas de la CNTE es costoso e imposible, afirmando que tales justificaciones son reminiscencias de la narrativa neoliberal.

Hace unos días, el senador por el PAN, Ricardo Anaya Cortés, aseguró que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) “ya le tomó la medida” al gobierno federal, por lo que debe enviar un mensaje firme en el sentido de que no obtendrán concesiones por la vía del chantaje. El panista señaló que, si bien siempre debe haber apertura al diálogo, bajo ninguna circunstancia el chantaje o el bloqueo de las calles puede ser el camino para lograr modificaciones.

Mario Delgado, secretario de Educación Pública (SEP), pidió a los maestros de la CNTE, regresar lo más pronto posible a las mesas de diálogo para resolver sus exigencias. Lo anterior, tras apuntar que no tiene sentido su paro, que mantienen sin clases a unos 1.5 millones de niños a nivel nacional.

Por su parte, integrantes de la Comisión Nacional Única de Negociaciones (CNUN) calificaron como una “burla” al magisterio disidente el anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, de no asistir a la mesa prevista para el pasado viernes en la Secretaría de Gobernación (Segob).

Ver más: