Piden a gobierno explicar acuerdo de México con Donald Trump
Rubén Moreira Valdez, coordinador de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, anunció que se solicitará por medio de un punto de acuerdo la comparecencia de los titulares de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch; de la Defensa, Ricardo Trevilla Trejo; y de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, ante el Pleno de San Lázaro para que expliquen los términos del acuerdo que permitió que Estados Unidos pausara por un mes la imposición de un arancel del 25 por ciento a las importaciones mexicanas.
Esta noche, en #Cenando con @mario_dico50 y @jesusortegam .
— Rubén Moreira (@rubenmoreiravdz) February 5, 2025
Platicamos del envío de elementos de la @GN_MEXICO_ a la #frontera norte del país y de la reforma al #infonavit.
Les dejo mis intervenciones en @AtypicalTeve ???? pic.twitter.com/CJ4bP274Gb
Moreira Valdez, dijo que si bien es facultad del Senado atender la política exterior del país, la Cámara de Diputados también tiene derecho a solicitar explicaciones sobre la implicaciones que tiene el envío de 10 mil elementos del Ejército y Guardia Nacional a la frontera de México con Estados Unidos para detener el tráfico de fentanilo y el paso de migrantes, como anunció el mandatario estadounidense, Donald Trump, a cambio de pausar la imposición de aranceles.
El legislador detalló que pedirán conocer cuáles son las regiones mexicanas que verán reducido el número de elementos que cuidan sus calles, con el envío de los elementos a la frontera; si México aceptó ser un tercer país seguro para los migrantes no mexicanos que sean deportados de Estados Unidos; o si acordó el ingreso de militares estadounidenses a territorio nacional para que combatan el tráfico de fentanilo.
Por su parte, Ricardo Anaya Cortés, coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Senado de la República, hizo un llamado “a no cantar victoria y no echar las campanas al vuelo” por la suspensión temporal de pago de aranceles que busca implementar el gobierno EU a México, amenaza que obligó a Claudia Sheinbaum enviar 10 mil soldados en la frontera entre ambos países.
El panista consideró como una buena noticia el que se haya pospuesto esta decisión, pero pidió no ser ingenuos, ya que la orden ejecutiva firmada por Donald Trump establece que el primero de abril establecerá a qué productos le quiere poner aranceles. Anaya Cortés aseguró que no hubo un diálogo, entre el presidente de Estados Unidos y el gobierno de México, sino “un amago, un chantaje, una actitud gandalla y una imposición”.